Visitas guiadas al Palacio Infante Don Luis de Boadilla 2023

twitter facebook whatsapp

Compartir:

La Concejalía de Turismo de Boadilla ofrece visitas guiadas al Palacio del Infante D. Luis de Boadilla del Monte. Las visitas incluyen zonas del interior del Palacio, en las que destaca la capilla, y los jardines y huertas.

Palacio

Horario: Jueves y viernes para grupos, sábados y domingos para particulares

Durante los meses de Julio y Agosto no se realizaran visitas guiadas al Palacio

Reserve sus entradas en el siguiente enlace VISITAS AL PALACIO

Los días 23 y 24 de septiembre se ofrecerán nuevas visitas teatralizadas al Palacio del Infante D. Luis, en las que se recorrerán, de la mano de los personajes de la época, el hall (ama de llaves), la capilla (Luigi Boccherini), la sala de baile de la primera planta (Infante D. Luis), la sala roja (Ventura Rodríguez) y  la cocina (cocinera).

Los horarios de las visitas son de 11:00 y 13:40 horas y las 17:00 y 19:40 horas. Las entradas deben adquirirse con antelación, a través de este enlace. Estas son gratuitas para los vecinos; los no empadronados deben abonar cinco euros.

Jardines y Huertas

Las visitas son libres y gratuitas. Horario:

  • 1 de octubre al 31 de marzo: de martes a domingo de 11 a 14 h. y 16 a 19 h.
  • 1 de abril al 30 de septiembre: de martes a domingo de 11 a 14 h. y 18 a 22 h.

Lunes cerrado

Casa de Aves

  • 1 de octubre al 31 de marzo: de martes a viernes de 10 a 14 h y 15 a 18:30 h. Sábados, domingos y festivos (excepto 25 de diciembre, 1 y 6 de enero) de 10 a 14 h y 15 a 18 h.
  • 1 de abril al 30 de septiembre: de martes a domingo y festivos de 10 a 14 h y 17 a 20 h.

Lunes cerrado

Reserve sus entradas en el siguiente enlace VISITAS CASA DE AVES

Estanque y Noria

Las visitas son libres y gratuitas.

Valor histórico artístico del Palacio Infante Don Luis de Boadilla

El Palacio del Infante D. Luis es una importante representación del tardo-barroco en España. De planta rectangular alargada, 17×80 metros aproximadamente, tiene  una superficie construida de poco más de 6.300 m². Se articula en tres cuerpos principales, levantados a tres alturas la fachada principal, hacia la plaza y cuatro en la que da al jardín debido al desnivel del suelo. A ellos se suman dos cuerpos secundarios de una sola altura, que flanquean los dos lados y que se concibieron inicialmente como rampas de acceso a las zonas de servicio.

Dos pequeños torreones situados en los extremos, sobre las cubiertas, emulan la disposición del primitivo Palacio de las Dos Torres. Uno de ellos, que alberga la cúpula de la capilla, cumple la función de cuerpo de luz, presentando vanos ovalados que rompen la linealidad del trazado general. El otro, sin embargo, no ilumina la escalera de servicio que contiene y solo cumple la función de dar simetría y armonía exterior al conjunto.

Las dos fachadas del edificio presentan portadas neoclásicas enmarcadas con columnas toscanas. Sobre ellas lucen dos escudos de armas del Rey Felipe V. En la puerta principal se eleva un balcón con columnas jónicas, un frontón semicircular y, por encima de éste, una lápida conmemorativa, con la inscripción «A.D. MDCCLXV», en alusión al año en el que la obra principal del palacio fue finalizada.

A diferencia del sobrio trazado del exterior, el interior del palacio resultaba más suntuoso, especialmente su bellísima capilla, sin duda la obra más significativa de Ventura Rodríguez en el palacio, en la que muestra una clara influencia de la arquitectura barroca de la Roma del siglo XVII, representada en autores de la talla de Bernini o Borromini.

A pesar de ocupar una buena parte del palacio,  como ya hemos explicado, ningún elemento exterior induce a pensar en su existencia ya que su cúpula queda oculta dentro de una de las torres, tal como sucede en otros edificios barrocos de Madrid si bien al ser una solución bastante cara  no fue utilizada con demasiada frecuencia.

La cúpula quedaba iluminada con cuatro óculos ovales y rematada con una linterna ciega con un cupulín. Las ventanas del casetón eran los óculos de la cúpula. Sobre este elemento se realizó una importante actuación en la restauración que más adelante conoceremos.

En la nave de la capilla está enterrada la condesa de Chinchón, en un panteón obra del escultor Valeriano de Salvatierra. Probablemente descansa en el mismo lugar en el que el Infante había planeado ser enterrado.  En la sacristía se encuentra también el sepulcro de la otra hija de D. Luis y su  esposo, el duque de San Fernando.

En Detalle "Visitas guiadas al Palacio Infante Don Luis de Boadilla 2023"

En: Boadilla
Hora: 11h y 17h
Lugar: Palacio Infante Don Luis (Avenida de Adolfo Suarez 16, Boadilla del Monte)
Precio: Gratis
Información Adicional:

Entrada gratuita
Inscripciones aquí
Para todos los públicos

 

chat Comentarios

Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.

oferta Ofertas y cupones
PLAN FAMILIAR LAS MONTURAS AL 50 % DE DESCUENTO.
LEÑA ENCINA: 170 €. ENVÍO GRATIS
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
Más de actividades

Programa Completo de Fiestas de Las Rozas 2023, en honor a San Miguel

Las fiestas patronales de Las Rozas en honor a San Miguel tienen lugar en torno al 29 de Septiembre, día del patrón y festivo ...

Fiestas de Boadilla 2023, en honor a la Virgen del Rosario: Programación completa

Boadilla del Monte celebra sus fiestas patronales a primeros de octubre, conmemorando el día de Nuestra Señora del Rosario. Es...

Piscina Municipal de Verano de Pozuelo de Alarcón: todo lo que necesitas saber

¿Cuándo abre la Piscina de Pozuelo? ¿Qué horario? ¿Qué precios tiene? ¿Cómo llegar? ...

Piscina Municipal de Verano de Villanueva de la Cañada: todo lo que necesitas saber

¿Cuándo abre la piscina de verano de Villanueva de la Cañada? ¿Qué horario? ¿Qué precios ti...

Piscina Municipal de Verano de Majadahonda: todo lo que necesitas saber

¿Cuándo abre la piscina municipal de verano de Majadahonda? ¿Qué horario? ¿Qué precios tiene? &iqu...

MERCADILLOS: Mercadillo Vecinal de Segunda Mano de Las Rozas

Un espacio en el que los vecinos del municipio pueden poner a la venta aquellos artículos que ya no utilizan y de los que quieren des...
lluvia Días de lluvia

¿Para cuando buscas tu plan? Elige tu fecha

oferta Ofertas y cupones
Próximos eventos en Majadahonda y en municipios cercanos

Programa de Otoño del Aula de Educación Ambiental. Del 23 de Septiembre al 30 de Diciembre en Pozuelo

El Aula de Educación Ambiental de Pozuelo estrena estación con un nuevo programa de actividades al aire libre para toda la fam...

Fiestas de Quijorna 2023 en honor a la Virgen del Pilar

En octubre Quijorna celebra las fiestas patronales con un programa pensado para todas las edades. Música, deporte y espectácul...

ACTIVIDADES. Programación del Aula Medioambiental Boadilla. Del 1 de octubre al 24 de diciembre

El Aula Medioambiental de Boadilla ofrece una completa programación entre los meses de octubre y diciembre, con talleres, cursos, rut...

ACTIVIDADES. I Ruta exhibición de coches de época. 7 de Octubre en Las Rozas

La calle Real de Las Rozas se convierte en el punto de encuentro de la I Ruta Exhibición de Coche de Época, un evento en el qu...

ACTIVIDADES. Semana Gastronómica de Galicia. Del 11 al 29 de octubre en Las Rozas

Un año más llegan a Las Rozas los mejores productos gallegos, entre los que destaca la calidad de marisco. Durante estos d&iac...

ACTIVIDADES. 'Revive la Historia...de Cine'. Del 13 al 15 de Octubre en Las Rozas

Las Rozas acoge del 13 al 15 de octubre el evento familiar "Revive la Historia...de Cine", organizado por la Asociación Codex Belix c...
empresa Empresas

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo