LOGOS INTERNATIONAL SCHOOL
LOGOS INTERNATIONAL SCHOOL
LOGOS INTERNATIONAL SCHOOL: en redes sociales
Fotos de LOGOS INTERNATIONAL SCHOOL:
Más información de LOGOS INTERNATIONAL SCHOOL (Las Rozas):
Desde los 4 meses hasta la Universidad. Logos International School es un colegio con más de 50 años de historia cuya misión es formar personas que piensan con criterio propio, que conviven con respeto y que actúan con responsabilidad ética. Su filosofía se basa en una idea matriz: la persona aprende cuando se siente mirada.
El colegio concibe la educación como acompañamiento personal, emocional y académico. Su modelo integra cuatro pilares:
Pensamiento crítico y expresión oral.
Bienestar emocional como fundamento.
Internacionalidad real desde Infantil.
Innovación con responsabilidad.
Mapa de ubicación de LOGOS INTERNATIONAL SCHOOL (Majadahonda):
MOSTRAR MAPA
Logos International School: Los 10 aspectos diferenciadores que lo consolidan como uno de los mejores colegios de Madrid:
1.- Experiencia: Logos es un colegio privado y bilingüe fundado en 1975, siendo pionero en Madrid. Cuenta con un equipo de profesores altamente especializado y estable, lo que garantiza la consistencia de su proyecto educativo a lo largo del tiempo.
2.- Excelencia educativa: El colegio logra un 100% de aprobados en la prueba EVAU con menciones por altas calificaciones, además de obtener excelentes resultados en el Programa del Diploma de IB. Sus alumnos alcanzan las máximas puntuaciones en pruebas externas de la CAM y logran un nivel C1 en los exámenes oficiales de Cambridge en Bachillerato, contando también con el certificado de calidad UNE en ISO 9001.
3.- Bilingüismo real: Logos implementó su programa bilingüe español-inglés en 1984, siendo pionero en el área. La inmersión lingüística comienza a los 2 años, y a partir de 1º de Primaria, la enseñanza es bilingüe con predominio del inglés, complementándose con programas internacionales e intercambios en varios países.
4.- Instalaciones: El centro dispone de más de 40.000 metros de instalaciones deportivas rodeadas de naturaleza y un Campus independiente de más de 8.000 metros para la etapa de Nursery. Cuentan con cocina propia que elabora menús saludables con productos de proximidad, fomentando hábitos alimentarios sostenibles.
5.- Atención a la diversidad: El colegio ofrece programas para Altas Capacidades (con planes individualizados de ampliación o flexibilización curricular) y para Necesidades Educativas Especiales (incluyendo apoyo y asesoramiento para trastornos como dislexia y TDAH). También facilita la incorporación de estudiantes extranjeros con el programa SFL y ofrece servicios de orientación profesional y una feria anual de universidades.
6.- Educación Emocional: El plan de estudios del colegio integra el método RULER Approach de educación socio-emocional, el cual está basado en investigación y avalado por la Universidad de Yale.
7.- Deporte: La práctica deportiva es un pilar fundamental del proyecto educativo, fomentándose desde edades tempranas y evolucionando desde el juego al perfeccionamiento. El deporte se considera esencial para la salud y el desarrollo personal, inculcando valores como el respeto y el trabajo en equipo.
8.- Bachillerato Internacional: El Colegio Logos ofrece el programa de Bachillerato Internacional (IB), que promueve el bilingüismo y el pensamiento crítico a través de la investigación y proyectos. El IB ayuda a los estudiantes a desarrollar sus capacidades, mejorar la amplitud y profundidad de sus conocimientos, y adoptar una actitud activa y reflexiva frente al aprendizaje.
9.- Sostenibilidad: Logos es un centro sostenible, adscrito a la Red Ecoescuelas, con un proyecto ecológico propio que fomenta prácticas saludables. Llevan a cabo actividades como reciclaje y el proyecto EcoLogos Orchard, que incluye un huerto y un invernadero, y fueron pioneros en la instalación de placas solares para autoabastecimiento energético.
10.- Logos Emprende: Desde 2016, el colegio desarrolla de manera transversal las habilidades emprendedoras, desde 4º de Primaria hasta Bachillerato, con asignaturas específicas y talleres extraescolares. Los estudiantes desarrollan proyectos para dar solución a problemas sociales, pudiendo presentarlos a concursos, entendiendo el emprendimiento como una competencia fundamental para el desarrollo integral en el siglo XXI.









