Elecciones Municipales

Cómo votar por correo en las Elecciones autonómicas y municipales de Majadahonda 2023

24 de Abril de 2023. 14:05
twitter facebook whastapp

Compartir:

El próximo 28 de Mayo se celebran las elecciones municipales de Majadahonda y elecciones autonómicas a la Comunidad de Madrid. Si en esa fecha no vas a estar físicamente en el municipio, prefieres no desplazarte al colegio electoral, o tienes un problema de salud que te lo imposibilita, debes saber que puedes solicitar el voto por correo. El plazo para realizar la solicitud se encuentra abierto y finaliza el 18 de mayo. A continuación explicamos cómo se puede votar por Correo en los proximos comicios:

¿CÓMO SE HACE PARA VOTAR POR CORREO?

Los electores pueden solicitar su voto a través de la web de Correos, sin tener que acudir en persona a una oficina postal para realizar esta gestión. Para poder hacerlo, y evitar así desplazamientos, el interesado debe disponer de uno de los certificados digitales aceptados, o bien del DNI electrónico y tener instalado en su ordenador AutoFirma.

Los electores también puedan realizar esta petición de voto presencialmente en las oficinas de Correos. En el caso de que se vaya a acudir a una oficina física de Correos, tanto para solicitar como para enviar el voto, se recomienda solicitar cita previa online para ser atendido y evitar esperas innecesarias.

Debes saber que una vez hecha la solicitud del voto por correo, no se puede votar presencialmente.

Solicitud en las oficinas del voto por correo 

La solicitud de voto por correo puede realizarse en cualquier oficina de Correos de España . Esta petición debe ser realizada personalmente por cada elector, salvo en caso de enfermedad o discapacidad –acreditada mediante certificación médica oficial- que le impida la realización personal de dicha petición. En este caso puede ser presentada en nombre del elector por otra persona autorizada notarial o consularmente.

En el momento de formular la solicitud, los interesados deben acreditar su personalidad presentando ante el empleado de la oficina postal el DNI, Pasaporte o carnet de conducir originales.

Con el objetivo de agilizar los trámites y evitar esperas, existe la opción de solicitar cita previa, a través de la app, de la web de Correos o de la Oficina Virtual. Para ello, tan sólo debe seleccionar la oficina disponible que tenga cita previa y, por último, elegir el día y la hora que más le convenga.

Recepción y envío del voto por correo

Una vez solicitado el voto por correo, ya sea de forma telemática o presencial, la Delegación de la Oficina del Censo Electoral enviará por correo certificado al domicilio indicado en la solicitud del voto por correo la siguiente documentación:

  • Certificado de inscripción en el censo electoral.
  • Sobre de envío a la mesa electoral.
  • Sobre y papeletas de votación de cada elección en la que pueda participar.
  • Una hoja de instrucciones.

Recibida esta documentación, se introducirá la papeleta de la candidatura elegida en el sobre de votación correspondiente:

  •     De color blanco para las elecciones municipales.
  •     De color verde para las elecciones a una entidad local menor con alcalde pedáneo/presidente.
  •     De color sepia para las elecciones a la Asamblea Legislativa de la Comunidad de Madrid.

En el sobre de envío a la Mesa Electoral habrá de incluirse:

  • El certificado de inscripción en el censo electoral.
  • Los sobres de votación.

El sobre dirigido a la Mesa Electoral no necesita franqueo y debe ser enviado por correo certificado no más tarde del día 24 de mayo de 2023. No lo eche en el buzón.

Fechas y Plazos para votar por Correo en las elecciones del 28M

Del 4 de abril al 18 de mayo se puede solicitar el voto por Correo en cualquier oficina de Correos de España.

Del 8 al 21 de mayo se recibirá en el domicilio toda la documentación necesaria para votar (sobre de votación, papeletas de todos los partidos, certificado de inscripción en el censo, sobre para enviar el voto y hoja explicativa).

Hasta el 24 de mayo se puede presentar la documentación para ejercer el voto en la oficina de Correos. Es muy importante no introducir el certificado censal en el sobre de votación, porque el voto sería considerado nulo.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos

Noticias relacionadas

lluvia Días de lluvia
tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo