Seguridad
Controles de alcoholemia en Majadahonda: la Policía Local intensifica la vigilancia en calles y carreteras
La Policía Local de Majadahonda inicia hoy una campaña de control de alcoholemia para evitar el consumo de alcohol al volante en el municipio. Los controles policiales se realizarán de manera aleatoria, en horario nocturno principalmente, en aquellas zonas del municipio donde se concentran locales de ocio y restauración.
La iniciativa se llevará a cabo, este viernes 20 de junio, sábado 21 de junio y el viernes y sábado de la próxima semana, 27 y 28 de junio respectivamente. El objetivo de este tipo de campañas, que se intensifican durante el verano, es detectar a aquellos conductores que incumplen la ley y conducen bajo los efectos del alcohol y concienciar sobre la importancia de no ponerse al volante si se ha bebido.
Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), entre el 25 y el 30% de los accidentes mortales que se producen en las carreteras españolas están relacionados con el consumo de alcohol. Por ese motivo, el concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad, Antonio Rodríguez, alerta sobre la necesidad de actuar contra este importante factor en la siniestralidad vial, asegurando que “el alcohol es incompatible con una conducción segura”. “Estamos hablando de la seguridad de muchas personas, conductores y viandantes, por lo que hay que ser absolutamente intolerantes ante una conducta, el consumo de alcohol al volante, que causa muchas víctimas”, señala Rodríguez.
Controles contra el botellón
Además, la Policía Local de Majadahonda ha intensificado desde principios de mes los controles en hasta 40 parque y jardines, y otras zonas habituales de concentración de jóvenes, para evitar el consumo de alcohol en la vía pública.
Los agentes también están realizando inspecciones en establecimientos para impedir la venta de alcohol a menores y fuera de los horarios estipulados por la ley. Como en anteriores veranos, la Policía Local observará además el cumplimiento de las ordenanzas municipales por parte de los locales de ocio nocturno, con el fin de que no se originen ruidos y molestias a los vecinos.
El año pasado se llevó a cabo, durante esta campaña, un total de 97 identificaciones y se abrieron 15 actas por consumo de alcohol y 6 actas por consumo de estupefacientes en la vía pública.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
