Sanidad
El alcalde de Majadahonda y el Consejero de Sanidad visitan la Unidad del Dolor del Hospital Puerta de Hierro
24 de Agosto de 2011. 16:56
- Nota de Prensa Ayto. Majadahonda
El alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá, ha acompañado esta mañana al consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty a una visita a la unidad del dolor del Hospital Puerta de Hierro (UDA), que se puso en marcha en junio de 2011 para abordar el dolor agudo que padecen los pacientes en los postoperatorios.
El alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá, ha acompañado esta mañana al consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty a una visita a la unidad del dolor del Hospital Puerta de Hierro (UDA), que se puso en marcha en junio de 2011 para abordar el dolor agudo que padecen los pacientes en los postoperatorios.
El principal objetivo de la UDA, dependiente del Servicio de Anestesia, es proporcionar una atención específica, integral y transversal para reducir o eliminar el dolor en el postoperatorio de los pacientes ingresados en el hospital.
Gracias a la UDA el paciente ve disminuido su dolor, lo que permite su recuperación más rápida y reduce posibles complicaciones como neumonías por dolor en la respiración correcta, flebitis y trombosis. Además, el proceso permite iniciar la rehabilitación al día siguiente de la intervención en procesos traumatológicos complejos como prótesis de cadera o rodilla. También mejora la cicatrización de las heridas, el funcionamiento del tracto digestivo y aporta una visión más positiva de la intervención y de sus resultados.
En sus dos primeros meses de actividad, la UDA ha atendido a 100 pacientes de cirugías de rodilla, torácica y ginecológica y paulatinamente ampliará su actividad con pacientes de cirugía traumatológica programada, general, abdominal, urológica, etcétera
El principal objetivo de la UDA, dependiente del Servicio de Anestesia, es proporcionar una atención específica, integral y transversal para reducir o eliminar el dolor en el postoperatorio de los pacientes ingresados en el hospital.
Gracias a la UDA el paciente ve disminuido su dolor, lo que permite su recuperación más rápida y reduce posibles complicaciones como neumonías por dolor en la respiración correcta, flebitis y trombosis. Además, el proceso permite iniciar la rehabilitación al día siguiente de la intervención en procesos traumatológicos complejos como prótesis de cadera o rodilla. También mejora la cicatrización de las heridas, el funcionamiento del tracto digestivo y aporta una visión más positiva de la intervención y de sus resultados.
En sus dos primeros meses de actividad, la UDA ha atendido a 100 pacientes de cirugías de rodilla, torácica y ginecológica y paulatinamente ampliará su actividad con pacientes de cirugía traumatológica programada, general, abdominal, urológica, etcétera
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE MAJADAHONDA
PORTALES INFOMUNICIPIOS