Deporte
El Ayuntamiento de Majadahonda y la Fundación Real Madrid acuerdan crear una escuela deportiva de baloncesto de integración
27 de Enero de 2011. 14:28
- Nota de Prensa Ayuntamiento de Majadahonda
El alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá, ha firmado esta mañana un acuerdo con el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Real Madrid y su director gerente, Enrique Sánchez y Julio González, respectivamente, para la creación de una escuela deportiva de baloncesto de integración en el municipio.
Una iniciativa que tiene por objeto facilitar y fomentar la práctica del deporte entre las personas con discapacidad; un colectivo que en Majadahonda asciende a 1.600 personas.
El alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá, ha firmado esta mañana un acuerdo con el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Real Madrid y su director gerente, Enrique Sánchez y Julio González, respectivamente, para la creación de una escuela deportiva de baloncesto de integración en el municipio.
Una iniciativa que tiene por objeto facilitar y fomentar la práctica del deporte entre las personas con discapacidad; un colectivo que en Majadahonda asciende a 1.600 personas.
Al encuentro, que se ha celebrado en el Estadio Santiago Bernabéu, han asistido Emilio Butragueño, director de Relaciones Institucionales del Real Madrid C.F.; Rafael Rullán, ex jugador de baloncesto del Club; Antonio Hernández, presidente de la Federación Madrileña de Deportes para discapacitados Físicos; Ana Bravo, presidenta de la Asociación Crecerá y el concejal de Deportes, Ricardo Riquelme.
A través de este convenio, el Ayuntamiento se compromete a ceder sus instalaciones deportivas para el funcionamiento de la escuela, mientras que la Fundación Real Madrid se hará cargo de los técnicos y el personal necesario, y entregará a cada alumno la equipación.
Como actividades complementarias, la Fundación realizará visitas guiadas al Estadio Santiago Bernabéu entre los alumnos y pondrá a su disposición entradas para los partidos de fútbol y baloncesto (cuando la disponibilidad del recinto lo permita)
Cabe recordar que hace unos meses, el Ayuntamiento, gracias a un acuerdo firmado con la Federación Madrileña de Deportes de Discapacitados Físicos, puso en marcha I Escuela Multideportiva de Iniciación al Deporte Adaptado de España, destinada a niños y jóvenes con discapacidad física de entre 3 y 18 años.
El deporte tiene que estar también a su alcance, en igualdad de oportunidades y nosotros estamos decididos a ayudarles. En estos niños y jóvenes, más que en ninguna otra persona, se muestran los valores del deporte: el sacrificio, el compañerismo, la ilusión y el afán de superación ( ) Tenemos que eliminar las barreras, físicas y psicológicas, que aún separan a la sociedad de los discapacitados y tenemos que ayudar a las familias con todos los recursos a nuestro alcance, ha señalado el alcalde durante su intervención.
Por su parte, Emilio Butragueño ha destacado que hay que aprender de ellos, de su afán de superación. Va a ser muy instructivo para todos ( ) La Fundación tiene un compromiso con la sociedad y éste es un proyecto fascinante. No sólo el Real Madrid quiere triunfar en el terreno de juego sino también con las personas.
Una iniciativa que tiene por objeto facilitar y fomentar la práctica del deporte entre las personas con discapacidad; un colectivo que en Majadahonda asciende a 1.600 personas.
Al encuentro, que se ha celebrado en el Estadio Santiago Bernabéu, han asistido Emilio Butragueño, director de Relaciones Institucionales del Real Madrid C.F.; Rafael Rullán, ex jugador de baloncesto del Club; Antonio Hernández, presidente de la Federación Madrileña de Deportes para discapacitados Físicos; Ana Bravo, presidenta de la Asociación Crecerá y el concejal de Deportes, Ricardo Riquelme.
A través de este convenio, el Ayuntamiento se compromete a ceder sus instalaciones deportivas para el funcionamiento de la escuela, mientras que la Fundación Real Madrid se hará cargo de los técnicos y el personal necesario, y entregará a cada alumno la equipación.
Como actividades complementarias, la Fundación realizará visitas guiadas al Estadio Santiago Bernabéu entre los alumnos y pondrá a su disposición entradas para los partidos de fútbol y baloncesto (cuando la disponibilidad del recinto lo permita)
Cabe recordar que hace unos meses, el Ayuntamiento, gracias a un acuerdo firmado con la Federación Madrileña de Deportes de Discapacitados Físicos, puso en marcha I Escuela Multideportiva de Iniciación al Deporte Adaptado de España, destinada a niños y jóvenes con discapacidad física de entre 3 y 18 años.
El deporte tiene que estar también a su alcance, en igualdad de oportunidades y nosotros estamos decididos a ayudarles. En estos niños y jóvenes, más que en ninguna otra persona, se muestran los valores del deporte: el sacrificio, el compañerismo, la ilusión y el afán de superación ( ) Tenemos que eliminar las barreras, físicas y psicológicas, que aún separan a la sociedad de los discapacitados y tenemos que ayudar a las familias con todos los recursos a nuestro alcance, ha señalado el alcalde durante su intervención.
Por su parte, Emilio Butragueño ha destacado que hay que aprender de ellos, de su afán de superación. Va a ser muy instructivo para todos ( ) La Fundación tiene un compromiso con la sociedad y éste es un proyecto fascinante. No sólo el Real Madrid quiere triunfar en el terreno de juego sino también con las personas.