Municipio

El CEPI de Majadahonda registra más de 4.000 inscripciones en 2013

26 de Marzo de 2013. 17:27 - Nota de Prensa Ayto. Majadahonda
twitter facebook whastapp

Compartir:

El consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Jesús Fermosel, y el alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá, han visitado hoy las instalaciones del Centro de Participación e Integración de Inmigrantes (CEPI) Hispano Peruano de Majadahonda que ha registrado, en lo que va de año, más de 4.000 inscripciones en los diferentes cursos de formación y talleres de empleo que ofrece su programa.
El consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Jesús Fermosel, y el alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá, han visitado hoy las instalaciones del Centro de Participación e Integración de Inmigrantes (CEPI) Hispano Peruano de Majadahonda que ha registrado, en lo que va de año, más de 4.000 inscripciones en los diferentes cursos de formación y talleres de empleo que ofrece su programa.

Ambos mandatarios han participado en la clase culinaria, donde han preparado dulces típicos de los países sudamericanos, como los suspiros limeños y las torrijas con chocolate, y han recorrido las aulas en las que se imparten desde cursos de informática, baile, acceso al empleo o tareas domésticas hasta enseñanzas de idiomas o normativa de extranjería.

Para Fermosel, el trabajo de “intercambio cultural, formación y empleo” que se desarrollan en la red de CEPI de la región es fundamental para la integración de los colectivos de inmigrantes que suman un millón en la Comunidad de Madrid, lo que representa un 15,26% del total de la población.

Estos centros son “una importante apuesta que ha hecho el Gobierno regional desde 2006 para fomentar la convivencia entre los nuevos madrileños y los madrileños de siempre”, ha asegurado el consejero.

Asimismo, el responsable regional ha destacado la importancia de las actividades que se realizan en estos centros y que en 2012 ascendieron a 17.370. El 25,6% de esa cifra se efectuaron en el ámbito de formación y orientación en la búsqueda de empleo.
El alcalde ha insistido en la eficacia del CEPI majariego que, desde su creación por la Comunidad de Madrid, en marzo de 2007, ha sido un ejemplo de convivencia pacífica y ha cumplido con el objetivo de convertirse en un punto de referencia intercultural.

En Majadahonda el porcentaje de población inmigrante es de poco más del 13% y los colectivos más numerosos son los procedentes de Bolivia, Colombia, Perú y Rumanía.

El CEPI Hispano Peruano fue inaugurado por la entonces presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y el premio nobel de literatura, Mario Vargas Llosa. Está gestionado por la Fundación Altius de la Universidad Francisco de Vitoria.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Municipio

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo