Educación y Cultura

El Festival Flamenco 'Ciudad de Majadahonda' se rinde al arte de las mujeres en su vigésimo quinta edición

  • El Festival Flamenco 'Ciudad de Majadahonda' se rinde al arte de las mujeres en su vigésimo quinta edición
    El Festival Flamenco 'Ciudad de Majadahonda' se rinde al arte de las mujeres en su vigésimo quinta edición
3 de Noviembre de 2025. 10:51 - Redacción
twitter facebook whastapp

Compartir:

Esta semana comienza el XXV Festival Flamenco 'Ciudad de Majadahonda' que reunirá en la ciudad a destacadas figuras de la música, el cante y el baile flamencos, todos los sábados de noviembre. El encargado de abrir la programación, el próximo sábado 8 de noviembre, será el cantaor manchego Gregorio Moya.

Natural de Argamasilla de Alba (Ciudad Real), representa el flamenco más auténtico, con una carrera marcada por numerosos premios, entre ellos la prestigiosa Lámpara Minera en 2025. Estará acompañado a la guitarra por Paco Cortés, maestro granadino de renombre internacional. Moya rendirá homenaje a su admirado Enrique Morente, con un espectáculo que aúna lo mejor del flamenco contemporáneo y el respeto por la tradición. Comenzará a las 20 horas en el Teatro de la Casa de la Cultura Carmen Conde. Las entradas tienen un precio de 15 euros en la planta baja y de 12 euros en la planta alta. Más información

Junto a Moya, componen este año el cartel del festival la bailaora jerezana Salomé Ramírez, premio “Desplante Flamenco” en el 64º Festival Internacional del Cante de las Minas (sábado 15 de noviembre); la cantaora onubense Argentina (sábado 22 de noviembre) y la cantaora jienense Carmen Linares, junto a Mercedes Padilla, directora de la Orquesta de Cámara “Villa de Madrid” (sábado 29 de noviembre). Todas las actuaciones serán a las 20 horas en el Teatro de la Casa de la Cultura. 

Una semana para la lectura

Por lo demás, la agenda cultural de noviembre comienza en Majadahonda con libros. El martes 4 de noviembre, el Club de lectura "Libros con mucho cine" celebrará su segunda sesión en la Sala Polivalente de la Biblioteca Municipal Francisco Umbral para comentar "El extranjero", una obra de Albert Camus (1942), que los participantes habrán leído previamente. Se trata de poner en común impresiones y enriquecer así la experiencia de lectura de cada persona. Aunque las plazas están agotadas, se ha abierto lista de espera con inscripción por teléfono 916349419, correo electrónico a bibliotecafranciscoumbral@majadahonda.org  o presencialmente en la biblioteca.


RELACIONADO

OFERTAS:

¡Curso intensivo de ballet con Javier Rivet!

EMPRESAS:

ESCUELA DE BALLET MIRIAM SICILIA

PLANES:

Clase gratuita de danza contemporánea para adulto...


Quienes lo deseen podrán también disfrutar de la proyección en los Cines Zoco de la película basada en la obra leída en el club de lectura y participar en el debate posterior. La sesión cinematográfica de "El extranjero", dirigida por Luchino Visconti (1967), tendrá lugar este lunes 3 de noviembre. El acceso a la película es general, tanto para inscritos como no inscritos en el club de lectura, previa compra de entradas en la taquilla del cine.  

El miércoles 5 de noviembre se presentará el libro "El último secreto de Matías Zimmermann", escrito por Manuel Hurtado, en la Biblioteca Municipal. Trata de la historia de un joven español que se traslada a París en los albores de la Primera Guerra Mundial y que años más tarde contratará a un ex policía para localizar a una mujer de la que solo guarda una vieja fotografía frente a la Puerta de Brandemburgo. A cambio, el protagonista le rebelará un inesperado secreto. La presentación correrá a cargo del dramaturgo Emilio Pacheco y del escritor y periodista Federico Utrera, y se celebrará en la Sala Polivalente de la biblioteca, a partir de las 19 horas. El acceso es libre hasta completar aforo.

Un día después, el jueves 6 de noviembre, taller de animación a la lectura para los más jóvenes. La actividad está dirigida a niños de entre 5 y 9 años con la finalidad de que se acerquen al mundo de los libros de una manera divertida. “Árbol de los cuentos” es un taller dirigido por Francisco Sanz Zapata y Mayte Luis Tresfi, que se celebrará algunos jueves, desde noviembre a junio, de 18 a 19 horas, en la Sala Polivalente de la Biblioteca Municipal. Las plazas son limitadas y las inscripciones pueden hacerse en la Sala Infantil.

 

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario