Política

El PSOE de Majadahonda vota en contra de los presupuestos municipales: 'dejan fuera la necesidades reales'

  • El PSOE de Majadahonda vota en contra de los presupuestos municipales: 'dejan fuera la necesidades reales'
    El PSOE de Majadahonda vota en contra de los presupuestos municipales: 'dejan fuera la necesidades reales'
28 de Octubre de 2025. 12:22 - Redacción
twitter facebook whastapp

Compartir:

El Grupo Municipal Socialista de Majadahonda ha anunciado su voto en contra de los Presupuestos 2026 del Ayuntamiento de Majadahonda, valorados en 97,2 millones de euros, al considerar que se trata de 'unas cuentas continuistas que no contemplan ni un euro de inversión en nuevos equipamientos mientras muchos edificios públicos permanecen cerrados o en estado lamentable'.

 

El portavoz del PSOE, David Rodríguez Cabrera, ha afirmado que "estos presupuestos no recogen las demandas reales de los majariegos ni reflejan un modelo definido de ciudad con servicios públicos de excelencia como merecen los vecinos".

Desde las filas del PSOE majariego señalan que "el presupuesto municipal presenta un crecimiento del 3,56% respecto a 2025, la mitad del incremento registrado el año anterior. La inversión real apenas alcanza los 967.690 euros, lo que representa aproximadamente el 1% del total y equivale a 13,60 euros por vecino. Además, el equipo de gobierno continúa operando mediante modificaciones de crédito: en 2024 se tramitaron 345 modificaciones por más de 100 millones de euros, de los cuales solo se ejecutó el 62,3% del gasto presupuestado". Según Rodríguez Cabrera, "en 2025 aprobaron modificaciones de crédito por 50 millones de euros y solo ejecutaron 10 millones. A este ritmo, la legislatura terminará como empezó: con buenas intenciones de cara a la galería y recreaciones 3D en la revista municipal, pero sin proyecto ni modelo de ciudad".

El PSOE denuncia "un problema de prioridades en las cuentas: el gasto de personal ha crecido un 13% en tres años, pasando de 38,98 a 44,08 millones, y los gastos corrientes en bienes y servicios han aumentado un 14%, hasta 49,75 millones, principalmente a través de servicios externalizados" y el grupo critica "la desproporción de algunas partidas: se destinan 1,55 millones de euros a fiestas patronales frente a 259.433 euros para proyectos sociales dirigidos a familias en riesgo de exclusión y víctimas de violencia de género". "Seis veces más en fiestas que para familias vulnerables", ha subrayado Rodríguez Cabrera.

El portavoz socialista también ha puesto de relieve que en cooperación internacional "solo se destinan 17.000 euros, una cifra 88 veces menor que a pan y circo". Según él, "mientras el mantenimiento sube más de un 10%, las subidas en protección social, educación, deportes, cultura o sanidad son ínfimas. Nos siguen importando más el asfalto y las flores que las personas".

El PSOE considera que "la falta de inversión real deja sin respuesta problemas urgentes en la ciudad, como la discriminación urbanística según la calle donde se viva, con parques y plazas en condiciones muy diferentes entre zonas; graves problemas de movilidad con solo 65.000 euros destinados a actuaciones en esta área; y la gran ausente, la vivienda pública, con Pammasa sin ejecutar y Arco de Poniente como un sueño inalcanzable. Tampoco hay presupuesto para nuevas infraestructuras deportivas, remodelación integral de la zona centro, un plan serio de eliminación de barreras arquitectónicas o la apertura de equipamientos cerrados como Huerta Vieja, la nueva biblioteca, la antigua Talín o un tercer centro de salud".

"Un ayuntamiento no es un banco y debe ser un instrumento al servicio de la justicia social, la cohesión territorial y el bienestar de todas las familias", ha concluido David Rodríguez Cabrera, calificando el modelo del PP como "agotado: más personal y servicios externalizados, más mantenimiento, pero mala inspección en la zona centro, más dinero para fiestas pero menos apoyo a colectivos vulnerables, más remanentes pero menos inversión real, más presupuesto pero menos ambición y visión de ciudad". "Majadahonda necesita un gobierno que no se limite a gestionar mal, sino que aspire a transformar", ha sentenciado.

 

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Política

tablón Tablón inmobiliario