Empresas

España registra un crecimiento sostenido en el sector del juego online

4 de Febrero de 2025. 11:48 - Redacción
twitter facebook whastapp

Compartir:

El mercado de juegos de azar en España continúa en ascenso, con un crecimiento constante en el tercer trimestre de 2024. Según el informe de la Dirección General de Ordenación del Juego, el Gross Gaming Revenue (GGR) alcanzó los 348,09 millones de euros, lo que representa un incremento del 0,49% respecto al trimestre anterior y un aumento del 14,41% en comparación con el mismo período del año pasado. El aumento en la actividad de los jugadores y la mayor adopción de plataformas de juego online han sido factores clave en este crecimiento.

Las apuestas generaron 135,92 millones de euros, lo que equivale al 39,05% del total del GGR. Aunque este segmento experimentó una caída del 6,57% respecto al trimestre anterior, mostró un crecimiento del 19,76% en comparación con el mismo trimestre de 2023. Las apuestas deportivas en directo aumentaron un 8,74%, lo que compensó en parte la caída del 24,26% en las apuestas convencionales.

En el segmento del bingo, el crecimiento fue más moderado, alcanzando los 3,67 millones de euros con un ligero aumento del 1,71% respecto al trimestre anterior y del 0,67% en relación con el año pasado. Aunque este crecimiento es menor en comparación con otros sectores, refleja la estabilidad de esta modalidad entre los jugadores.

El casino online sigue liderando el mercado, representando el 54,01% del GGR total con ingresos de 187,99 millones de euros. Este crecimiento del 9,45% respecto al trimestre anterior y del 17,30% anual se debe principalmente a la popularidad de las máquinas de azar, el Black Jack y la ruleta en vivo. La innovación tecnológica ha hecho estos juegos más atractivos para los jugadores.

Por otro lado, el póquer experimentó una disminución significativa, generando 20,52 millones de euros, lo que representa una caída del 19,73% respecto al trimestre anterior y del 23,47% en comparación con el mismo trimestre del año anterior. A pesar de la baja en los torneos de póquer, el póquer cash registró un crecimiento del 15,42%, lo que indica un cambio en las preferencias de los jugadores.

La tecnología y la inversión en marketing impulsan el sector

Uno de los factores clave que han impulsado el crecimiento del sector es el aumento en el gasto en marketing, que alcanzó los 131,66 millones de euros, con un incremento del 9,70% respecto al trimestre anterior y del 40,90% en comparación con el mismo período del año pasado. Las promociones jugaron un papel central, con bonos liberados en premios de 21,21 millones de euros y otros 45,63 millones de euros no incluidos en premios.

El número de cuentas de juego activas también ha crecido, con una media mensual de 1.443.615 cuentas activas, lo que implica un aumento del 3,02% respecto al trimestre anterior y del 33,33% en comparación con el mismo trimestre de 2023. Además, las cuentas nuevas aumentaron un 42,40%, con una media mensual de 153.181 nuevos usuarios.

Otro factor clave en este crecimiento es la llegada de tecnologías como la inteligencia artificial, la realidad virtual y la realidad aumentada a los casinos online. Estas innovaciones han permitido experiencias más personalizadas y realistas para los jugadores, fortaleciendo la confianza en la industria. Según información de PokerScout, estos avances tecnológicos han sido determinantes en la preferencia de los usuarios, ya que les permiten acceder a plataformas más inmersivas, con gráficos de alta calidad, interacciones en tiempo real y una experiencia de juego mucho más atractiva y personalizada (fuente: https://www.pokerscout.com/es/casino/casinos-online-europeos/).

Tendencias y regulación en el sector

La evolución del sector se debe en gran medida a los cambios en las preferencias de los jugadores. En el caso de las apuestas, las apuestas deportivas convencionales disminuyeron, mientras que las apuestas en directo y otras modalidades han ganado más popularidad. Esto sugiere que los jugadores buscan experiencias más dinámicas y en tiempo real, lo que ha llevado a las plataformas a mejorar su oferta.

El segmento del casino sigue en auge, impulsado por nuevas tecnologías que ofrecen experiencias más inmersivas y atractivas. Mientras tanto, aunque el póquer ha mostrado una disminución en términos generales, el crecimiento del póquer cash indica que algunos jugadores prefieren partidas más rápidas y menos dependientes de torneos.

El informe también resalta la importancia de la regulación en el sector. Durante el tercer trimestre de 2024, un total de 77 operadores contaban con licencia en España, de los cuales 64 tenían al menos una licencia singular activa. En el segmento de apuestas, 42 operadores mantenían licencias activas, lo que demuestra un alto nivel de competencia en esta categoría. En cuanto al casino online, 51 operadores contaban con licencias activas, consolidándose como el sector más grande del mercado. El bingo, en cambio, es una categoría con menos participantes, ya que solo cuatro operadores operaban con licencias activas. Finalmente, el póquer mantenía nueve operadores con licencias activas, lo que indica una comunidad de jugadores más reducida pero constante.

La transparencia y la accesibilidad a la información también han sido factores clave en la evolución del mercado. Las herramientas que permiten a los jugadores conocer las mejores plataformas en línea han fortalecido la confianza en la industria, ayudando a que más usuarios se animen a participar en juegos de azar online.

 

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Empresas

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo