Educación y Cultura
La agenda cultural de Majadahonda trae esta semana conciertos, taller de canto, flamenco y magia para toda la familia
-
La agenda cultural de Majadahonda trae esta semana conciertos, taller de canto, flamenco y magia para toda la familia
La música protagoniza la semana cultural en Majadahonda, con motivo del Día de Santa Cecilia, patrona de los músicos, que se conmemora cada año el 22 de noviembre. Para celebrar esta fecha, la Banda Municipal de Majadahonda ofrecerá el próximo viernes 21 de noviembre, a partir de las 20 horas, el Concierto de Santa Cecilia, en el Teatro de la Casa de la Cultura Carmen Conde.
El concierto, dirigido por Miguel Fernández de la Peña, se ha titulado “América” y rendirá homenaje a la riqueza cultural de ese continente. La entrada será libre hasta completar aforo.
Además, la Coral Sinfónica “Enrique Granados” de la Escuela Municipal de Música de Majadahonda celebrará desde el martes 18 hasta el jueves 20 de noviembre un taller titulado “Cantos de Amor y Soledad”, dirigido a mayores de 16 años. El taller estará impartido por el aclamado director y compositor gallego Julio Domínguez, en el Auditorio de la Casa de la Cultura, y tiene como propósito ayudar a los participantes a explorar la conexión de las voces con las emociones y cómo la música nos ayuda a transmitir las experiencias más íntimas. Terminará con un concierto de clausura, el jueves 20 de noviembre, a las 20 horas, en el marco del XVI Encuentro “Majadahonda Canta”.
En lo musical, la semana concluirá con la actuación de una de las voces más apasionadas y reconocidas del flamenco actual, dentro del XXV Festival Flamenco "Ciudad de Majadahonda". En esta ocasión se sube al escenario del Teatro de la Casa de la Cultura el sábado 22 de noviembre, la cantaora onubense Argentina, con José Quevedo ”Bolita” y Francisco Gómez a la guitarra y Roberto Jaén y Jorge Bautista a las palmas, coros y jaleos. El espectáculocomenzará a las 20 horas, con entradas a 15 euros en planta baja y a 12 en planta alta.
Poesía y magia
Por lo demás, la semana cultural de Majadahonda nos propone el recital poético y musical "Romances a gogó", de Luis San José, con más de 200 piezas teatralizadas de Lorca, Rafael de León, Mario Benedetti, Miguel Hernández, Neruda o Alberto Cortez. Será el martes 18 de noviembre a las 19 horas, en la Sala Polivalente de la Biblioteca Municipal “Francisco Umbral” (C/ Las Norias, 39). Acceso libre hasta completar aforo.
El miércoles 19 de noviembre, también en la Sala Polivalente de la Biblioteca, se presentará el libro "Espirales de Luz", de Eduardo Lacambra Calvet. La obra reúne un conjunto de fábulas poéticas escritas a partir de la pandemia e inspiradas en la lectura de textos sagrados, para reflexionar sobre cómo los desafíos de nuestro mundo nos conectan y comprometen con la realidad. La cita es a las 19 horas, con acceso libre hasta completar aforo.
Un día después, el jueves 20 de noviembre, los más pequeños podrán asistir al bebecuento "Palabrisas y Adivivientos", con Maricuela. La música y los títeres son los protagonistas de este espectáculo en el que las palabras suenan, resuenan y vuelan. Está recomendado para niños de 0 a 3 años. Comenzará a las 17:30 horas en la Sala Polivalente de la Biblioteca Municipal, con acceso previa inscripción a partir de este lunes, presencialmente o mediante llamada telefónica 916349419. Es necesario contar con el carnet de usuario de la biblioteca.
Y la última propuesta de la semana llega de la mano de la compañía Alex Herrán con magia y humor para toda la familia en su obra “Alacasín”, un espectáculo lleno de juego, fantasía y ternura para compartir con miembros de distintas generaciones. Será el domingo 23 de noviembre, a las 12 horas, en el Teatro Casa de la Cultura. Las entradas tienen un precio de 7 euros para adultos y 5 para niños.





