Política
La concejala de IU Majadahonda, Loles Dolz, presta declaración como testigo ante el TSJM por el caso Gürtel
29 de Junio de 2009. 18:17
María Dolores Dolz, portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Majadahonda, ha prestado declaración hoy como testigo, ante el magistrado Pedreira, que instruye el caso Gürtel. En su declaración, Loles Dolz ha confirmado que existieron contratos entre el Ayuntamiento de Majadahonda y algunas de las empresas investigadas en el caso, entre los años 2004 y 2005, cuando era alcalde Guillermo Ortega.
Hoy también han prestado declaración, en calidad de testigos, las técnicas jurídicas de Urbanismo de Boadilla del Monte.
María Dolores Dolz, portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Majadahonda, ha prestado declaración hoy como testigo, ante el magistrado Pedreira, que instruye el caso Gürtel.
En su declaración, Loles Dolz ha confirmado que existieron contratos entre el Ayuntamiento de Majadahonda y algunas de las empresas investigadas en el caso, entre los años 2004 y 2005, cuando era alcalde Guillermo Ortega.
A su salida, acompañada de Inés Sabanés, la concejala ha declarado que no les ha sorprendido esta actuación, ya que, en el año 2004 Majadahonda sufrió "el déficit presupuestario más grande de toda su historia". Ha explicado que, en varias ocasiones, su grupo se interesó por aclarar las cuentas y recabó información que presentó ante el Tribunal de Cuentas y a la Fiscalía Anticorrupción, aspectos que ha detallado ante el juez en su declaración como testigo.
La edil de Izquierda Unida ha manifestado su deseo de que se aclare lo ocurrido en Majadahonda y se depuren responsabilidades.
Hoy también han prestado declaración, en calidad de testigos, las técnicas jurídicas de Urbanismo de Boadilla del Monte, Carmen Martín y Catalina Teruel, para tratar el tema de la denuncia que presentó el sindicato Manos Limpias sobre supuestas actuaciones irregulares en el seno del Ayuntamiento de Boadilla.
En su declaración, Loles Dolz ha confirmado que existieron contratos entre el Ayuntamiento de Majadahonda y algunas de las empresas investigadas en el caso, entre los años 2004 y 2005, cuando era alcalde Guillermo Ortega.
A su salida, acompañada de Inés Sabanés, la concejala ha declarado que no les ha sorprendido esta actuación, ya que, en el año 2004 Majadahonda sufrió "el déficit presupuestario más grande de toda su historia". Ha explicado que, en varias ocasiones, su grupo se interesó por aclarar las cuentas y recabó información que presentó ante el Tribunal de Cuentas y a la Fiscalía Anticorrupción, aspectos que ha detallado ante el juez en su declaración como testigo.
La edil de Izquierda Unida ha manifestado su deseo de que se aclare lo ocurrido en Majadahonda y se depuren responsabilidades.
Hoy también han prestado declaración, en calidad de testigos, las técnicas jurídicas de Urbanismo de Boadilla del Monte, Carmen Martín y Catalina Teruel, para tratar el tema de la denuncia que presentó el sindicato Manos Limpias sobre supuestas actuaciones irregulares en el seno del Ayuntamiento de Boadilla.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Política
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE MAJADAHONDA
PORTALES INFOMUNICIPIOS