Educación y Cultura

La majariega Gema Godoy presenta su primera novela en la Feria del Libro

6 de Junio de 2013. 20:13
twitter facebook whastapp

Compartir:

Gema Godoy acaba de publicar su primera novela, "Las Alas de Odín", que presentará mañana en la Feria del Libro de Madrid. Esta majariega, muy conocida en el municipio por su profesión como endocrino, se lanzó a la aventura editorial hace más de tres años, cuando, tras un viaje, embelesada por la belleza de los países escandinavos decidió empezar a investigar y escribir un apasionante relato que entremezcla intriga e historia.

Gema Godoy acaba de publicar su primera novela, "Las Alas de Odín", que presentará mañana en la Feria del Libro de Madrid. Esta majariega, muy conocida en el municipio por su profesión como endocrino, se lanzó a la aventura editorial hace más de tres años, cuando, tras un viaje, embelesada por la belleza de los países escandinavos decidió empezar a investigar y escribir un apasionante relato que entremezcla intriga e historia.

Gema, cuéntanos, ¿de qué trata "Las Alas de Odín"?
Es una novela de ficción histórica, situada en los albores de la Era Vikinga en el siglo IX, combinada con una novela negra que se desarrolla en todo el territorio escandinavo a finales del siglo XX.

Un sacerdote católico, el padre Linnus Miller, aparece misteriosamente asesinado en la ciudad de Oslo, mediante el extraño ritual que realizaban los vikingos en honor a su dios Odín, con marcas en forma de alas de sangre... Un médico japonés es sometido a un extraño chantaje por alguien que hunde repentinamente su carrera profesional... A partir de ahí, nos retrotraemos en el tiempo hasta el año 793, fecha del primer saqueo vikingo de la historia, hasta el Monasterio de Lindisfarne en Northumbria, y la trama de acción se desarrolla entre intrigas, aventuras, luchas y conspiraciones de los distintos Reinos vikingos del Norte.

En el siglo XX, la novela se desarrolla en una vertiginosa carrera contrarreloj en el que el detective Gunter Heyerdall, el diplomático Marcus Hainball y el médico chantajeado Kenichi Hashimoto, acaban engranando en la historia de asesinatos rituales y sectas, con una precisión de relojero.

Eres médico de profesión, ¿cómo surgió en ti la idea de escribir un libro de ficción?
La respuesta es sencilla. Hace tres años volví de un viaje por los países nórdicos, tan impactada por la belleza de sus bosques, la historia de sus gentes, el lenguaje rúnico, sugerente y misterioso, el cual era utilizado por los antiguos nórdicos para tallar bellísimas estelas rúnicas, la mitología desconocida de Odín, Freya y Thor, y la belleza de los barcos vikingos desenterrados de sus lechos durmientes a principios del siglo XX, después de más de diez siglos guardando sus secretos... que no pude evitarlo.

No es un tema sencillo...
No, comencé a investigar sobre el siglo VIII- IX y a leer, a escribir... y a intentar plasmar sobre papel, la semilla que había germinado en mí durante aquel revelador viaje. Para darle entidad a mi historia, viajé a Estocolomo el verano pasado con el propósito de documentarme en la primera exposición monográfica de vikingos que exhibía el Historiska Museet, y finalicé mi periplo en la Isla de Gotland, con el fin de impregnarme en sus escenarios. Allí localicé la única estela rúnica que existe en todo el territorio escandinavo y que muestra los sacrificios humanos rituales de los vikingos a sus dioses nórdicos, la piedra de Stora Hammars I. Allí finalicé mi novela.

Vaya, que te has convertido en toda una experta en historia escandinava...
Una pequeña locura de periodismo de investigación, como yo lo he definido ante mis amigos...

¿Ha merecido la pena esta aventura, y el tiempo que le has dedicado?
Hoy la novela tiene un nombre y una vida casi propia. Al final creo que el resultado ha colmado mis expectativas, después de tres años de duro trabajo y 826 páginas hilvanadas, ¡ahora falta la voz de la crítica!

¿Dónde podemos encontrar tu novela?
El día 7 de Junio estaré firmando ejemplares en la Feria del Libro, en el Parque del Retiro, caseta 62, Librería Fábula, de 18 a 21 h. A finales de este mes estará disponible en librerías de la zona. También se puede adquirir por internet, a traves de la Editorial www.libreriacirculorojo.com, por un precio de 24 euros con gastos de envío incluidos.

Más Información en: www.lasalasdeodin.com



¿QUIERES DARTE A CONOCER? 
Si eres músico, escritor, artista, si colaboras en una asociación o estás organizando actividades solidarias ¡queremos conocerte! Buscamos vecinos ilustres cuya actividad merezca ser conocida. Contacta con nosotros aquí

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo