Política
La Zona de Bajas Emisiones de Majadahonda, criticada por Más Madrid-IU por 'insuficiente' y 'tardía'
El Ayuntamiento de Majadahonda aprobó inicialmente, el pasado mes de septiembre, la ordenanza municipal para la creación y gestión de la Zona de Bajas Emisiones, una norma que, según el grupo Más Madrid-Izquierda Unida, 'llega con un retraso de dos años con respecto al plazo establecido por la legislación europea y española, que lo fijaba para principios de 2023'. El grupo municipal considera que la ZBE aprobada es 'insuficiente' y presenta 'graves carencias' que podrían comprometer su efectividad para reducir la contaminación en la ciudad.
Según denuncian, la delimitación de la zona abarca únicamente un 2% del núcleo urbano, limitándose a áreas como la Gran Vía, la calle Cervantes y los Jardinillos, donde ya existían restricciones de tráfico. Desde Más Madrid-Izquierda Unida aseguran que esta delimitación "no contempla una verdadera reducción de emisiones" y deja fuera otras zonas con niveles de contaminación más altos.
Además, cuestionan la regulación de los vehículos permitidos dentro de la ZBE, al considerar que las restricciones son excesivamente permisivas. La ordenanza permite la circulación de vehículos con etiqueta 'C' de la DGT, así como hasta cuatro vehículos por residente con etiquetas 'B' o incluso sin etiqueta. "Esto significa que, a efectos prácticos, el impacto real sobre la reducción de emisiones será nulo", afirman desde el grupo, añadiendo que este enfoque "compromete la salud y el bienestar de los ciudadanos".
Otro de los puntos más criticados por el grupo es el retraso en la implementación de la ZBE, que está previsto que se complete en 2028. Según Más Madrid-Izquierda Unida, esta dilación es "inaceptable, especialmente cuando se tiene en cuenta la urgencia de actuar frente a la emergencia climática, tal como se establece en la normativa europea sobre el cambio climático. Este retraso va en contra de la legislación vigente que exige medidas inmediatas y efectivas".
Asimismo, la ordenanza no contempla la creación de Zonas de Especial Sensibilidad en entornos escolares y sanitarios, como sí establece la legislación, lo que, según Más Madrid-IU, "deja desprotegidos a los colectivos más vulnerables, como niños, personas mayores y paciente"s.
"Consideramos que esta ordenanza es un fraude a los ciudadanos de Majadahonda", concluyen desde Más Madrid-Izquierda Unida, señalando que las medidas adoptadas "no permiten cumplir con los objetivos establecidos por la Directiva Europea ni por la legislación española". A través de una serie de alegaciones, el grupo propone modificar la ordenanza para ampliar la superficie de la ZBE, endurecer las restricciones a los vehículos contaminantes, acortar los plazos de aplicación y crear Zonas de Especial Sensibilidad en áreas clave.
"La salud de los ciudadanos de Majadahonda no puede esperar. Y la del planeta tampoco", rematan en su comunicado.
Archivado en:
zona bajas emisiones ZBE ordenanzas restricciones de tráfico más madrid-iu majadahondaTodavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Política
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!