Política

Los socialistas pedirán un informe sobre la legalidad de unas obras realizadas por los Legionarios de Cristo en el Monte del Pilar.

26 de Mayo de 2009. 11:40 - Nota de Prensa PSOE Majadahonda
twitter facebook whastapp

Compartir:

El Grupo Municipal Socialista solicitará en el próximo pleno que los Servicios Técnicos del Ayuntamiento emitan un informe sobre la legalidad de la concesión de una licencia de obra mayor y una licencia de actividad a la Congregación Legionarios de Cristo para la demolición de determinadas unidades y la ampliación del edificio religioso en la finca “Cerro del Coto” situada en el Monte del Pilar en octubre de 2007, una obra que no contempla el sistema de evacuación de aguas residuales adecuado.
El Grupo Municipal Socialista solicitará en el próximo pleno que los Servicios Técnicos del Ayuntamiento emitan un informe sobre la legalidad de la concesión de una licencia de obra mayor y una licencia de actividad a la Congregación Legionarios de Cristo para la demolición de determinadas unidades y la ampliación del edificio religioso en la finca “Cerro del Coto” situada en el Monte del Pilar en octubre de 2007, una obra que no contempla el sistema de evacuación de aguas residuales adecuado.

“Los socialistas pediremos al equipo de Gobierno, que pensaba sólo en dar cuenta del proyecto de saneamiento, lleve el tema para su aprobación al Consejo Rector del Patronato del Monte del Pilar y que los Técnicos Municipales se ocupen de que se elija la solución que cause menor impacto al entorno ambiental, independientemente de los costes que le supongan a la PROPIEDAD”, ha señalado Manuel Fort, Portavoz del Grupo Municipal Socialista.

Llama la atención la existencia de una preocupación manifiesta por la edificabilidad de la parcela, por el área forestal afectada e incluso por la actividad que se va a desarrollar en el nuevo edificio, pero no figura en ninguno de ellos dato alguno sobre la ocupación previsible (150 personas) ni sobre la inexistencia de un sistema de alcantarillado para evacuar las aguas residuales. La licencia se concede sin desagües.

Evidentemente, una vez concluida la obra, la PROPIEDAD lo primero que hace es solicitar la construcción de un colector que permita conectar las residencias con otro colector de la red general al Consejo Rector del Patronato del Monte del Pilar.

chat Comentarios
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Política

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo