Política
Los socialistas proponen la participación de los vecinos en el diseño de la ciudad
29 de Diciembre de 2009. 18:22
- Nota de Prensa PSOE Majadahonda
Con la creación de este órgano podría evitarse que ciertos proyectos de inversiones, siempre decididos exclusivamente por el Equipo de Gobierno, aparezcan en un presupuesto y desaparezcan en otro, se amplíen o reduzcan sin saberse los motivos o se les dé o quite velocidad en función de intereses exclusivos del Partido de Gobierno, ha declarado Manuel Fort, Portavoz del Grupo Socialista de Majadahonda.
El Grupo Municipal Socialista ha propuesto la creación de un Consejo Municipal de Urbanismo para que los vecinos puedan opinar sobre las inversiones que consideran prioritarias para su ciudad. En este Consejo participarían los interlocutores sociales, expertos designados y representantes de los grupos políticos.
Con la creación de este órgano podría evitarse que ciertos proyectos de inversiones, siempre decididos exclusivamente por el Equipo de Gobierno, aparezcan en un presupuesto y desaparezcan en otro, se amplíen o reduzcan sin saberse los motivos o se les dé o quite velocidad en función de intereses exclusivos del Partido de Gobierno, ha declarado Manuel Fort, Portavoz del Grupo Socialista de Majadahonda. Ejemplos de estos movimientos se pueden poner muchos (edificio de la Policía Municipal, Casa de la Música, desestimación del proyecto de cambio de la red de saneamiento ). También se podrían poner ejemplos de inversiones que nacen de repente al abrigo de una subvención y con un alto grado de improvisación (por ejemplo, un plan de asfaltado de más de 3 millones de euros, incluido en el Plan E ).
Con la creación de este órgano podría evitarse que ciertos proyectos de inversiones, siempre decididos exclusivamente por el Equipo de Gobierno, aparezcan en un presupuesto y desaparezcan en otro, se amplíen o reduzcan sin saberse los motivos o se les dé o quite velocidad en función de intereses exclusivos del Partido de Gobierno, ha declarado Manuel Fort, Portavoz del Grupo Socialista de Majadahonda. Ejemplos de estos movimientos se pueden poner muchos (edificio de la Policía Municipal, Casa de la Música, desestimación del proyecto de cambio de la red de saneamiento ). También se podrían poner ejemplos de inversiones que nacen de repente al abrigo de una subvención y con un alto grado de improvisación (por ejemplo, un plan de asfaltado de más de 3 millones de euros, incluido en el Plan E ).