Municipio
Los vendedores del Mercadillo de Majadahonda, indignados por la suspensión de su actividad el 25 de noviembre
-
Los vendedores del Mercadillo de Majadahonda, indignados por la suspensión de su actividad el 25 de noviembre
Los vendedores y vendedoras ambulantes del mercadillo de Majadahonda han manifestado su indignación ante la decisión del Ayuntamiento de suspender la actividad del mercadillo el próximo 25 de noviembre, día de Santa Catalina, patrona de la localidad. Según explican los representantes del colectivo, mientras los comercios locales podrán abrir con normalidad, se obliga a los puestos de venta ambulante a cerrar, lo que consideran una situación "injusta y discriminatoria".
“No entendemos por qué las tiendas pueden trabajar y nosotros no. El mercadillo genera riqueza para Majadahonda, atrae visitantes y beneficia también a la hostelería local. Pedimos igualdad de trato y poder trabajar ese día como cualquier otro comerciante del municipio”, señalan los vendedores.
Estos subrayan que el mercadillo de Majadahonda, considerado de interés local e internacional, reúne cada semana a cientos de visitantes y a 178 familias que dependen económicamente de esta actividad. Los vendedores recuerdan que ya en 2023 se vivió una situación similar cuando la festividad también coincidió con un sábado, viéndose obligados a cerrar sin alternativa.
Además, denuncian que fueron informados apenas el 30 de octubre de la suspensión del mercadillo, un aviso que califican de tardío, pues muchos clientes ya tenían planificada su visita e incluso billetes comprados.
El colectivo también reclama avances en la actualización de la ordenanza del mercadillo, que lleva más de dos años pendiente sin comunicación oficial de progreso.
“Somos parte esencial del tejido económico y social de Majadahonda. Lo único que pedimos es poder trabajar en igualdad de condiciones”, concluyen los representantes del mercadillo.



