Sanidad
Majadahonda contará con un centro de atención a personas con discapacidad intelectual.
11 de Octubre de 2007. 12:35
- Nota de Prensa Ayto Majadahonda
El Ayuntamiento de Majadahonda ha firmado esta mañana la cesión de uso por 30 años del Centro de Atención a Personas con Discapacidad Intelectual a la Consejería de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid. El alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá, y la consejera de Familia y Asuntos Sociales, Gádor Ongil, han sido los encargados de firmar el acuerdo.
La puesta en marcha de este nuevo recurso social es fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid.
Dispondrá de un centro de día, de un centro residencial y de un centro de formación ocupacional.
El Ayuntamiento de Majadahonda ha firmado esta mañana la cesión de uso por 30 años del Centro de Atención a Personas con Discapacidad Intelectual a la Consejería de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid. El alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá, y la consejera de Familia y Asuntos Sociales, Gádor Ongil, han sido los encargados de firmar el acuerdo.
La puesta en funcionamiento de este nuevo recurso social es fruto de la colaboración entre Administraciones. El Ayuntamiento de Majadahonda llevó a cabo la construcción y el equipamiento parcial de este centro, que ha cedido a la Consejería de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid para su gestión durante los próximos 30 años.
Este nuevo complejo forma parte de la Red Pública del dispositivo de Atención a Personas con Discapacidad Intelectual de la Comunidad de Madrid y atenderá a personas residentes en Majadahonda y también de los municipios de Las Rozas y Villanueva del Pardillo.
Características del centro
El centro, emplazado en la Avenida de Guadarrama, incluirá un Centro Residencial con capacidad de hasta 28 plazas, que estará especializada en la atención de personas con discapacidad intelectual severa, mayores de 45 años. Junto a ello, contará con un Centro Ocupacional que, con un total de 60 plazas, proporcionará la habilitación profesional, personal y social de personas con discapacidad intelectual no gravemente afectadas, con edades comprendidas entre los 18 y los 64.
También dispondrá de un Centro de Día, de cuarenta plazas, destinado a personas con discapacidad intelectual gravemente afectada y a partir de 18 años.
En Majadahonda hay censadas 1.150 personas con algún tipo de discapacidad física, intelectual o sensorial, según ha recordado el alcalde Narciso de Foxá. Creemos que su integración deber ser prioritaria. Por ello, trabajamos desde la Mesa de la Discapacidad, tanto en lo referente a la accesibilidad, integración laboral, ocio y tiempo libre. Y ahora lo hacemos con este centro, que supone un paso más en nuestra política social, dirigida a los que más lo necesitan, apostilló. Por su parte, la consejera de Familia y Asuntos Sociales, Gádor Ongil, ha destacado
el gran compromiso que la Comunidad de Madrid mantiene con las personas que padecen algún tipo de discapacidad, como prueban las medidas que desde el ejecutivo regional y desde la propia consejería se han adoptado hasta la fecha.
Dispondrá de un centro de día, de un centro residencial y de un centro de formación ocupacional.
El Ayuntamiento de Majadahonda ha firmado esta mañana la cesión de uso por 30 años del Centro de Atención a Personas con Discapacidad Intelectual a la Consejería de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid. El alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá, y la consejera de Familia y Asuntos Sociales, Gádor Ongil, han sido los encargados de firmar el acuerdo.
La puesta en funcionamiento de este nuevo recurso social es fruto de la colaboración entre Administraciones. El Ayuntamiento de Majadahonda llevó a cabo la construcción y el equipamiento parcial de este centro, que ha cedido a la Consejería de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid para su gestión durante los próximos 30 años.
Este nuevo complejo forma parte de la Red Pública del dispositivo de Atención a Personas con Discapacidad Intelectual de la Comunidad de Madrid y atenderá a personas residentes en Majadahonda y también de los municipios de Las Rozas y Villanueva del Pardillo.
Características del centro
El centro, emplazado en la Avenida de Guadarrama, incluirá un Centro Residencial con capacidad de hasta 28 plazas, que estará especializada en la atención de personas con discapacidad intelectual severa, mayores de 45 años. Junto a ello, contará con un Centro Ocupacional que, con un total de 60 plazas, proporcionará la habilitación profesional, personal y social de personas con discapacidad intelectual no gravemente afectadas, con edades comprendidas entre los 18 y los 64.
También dispondrá de un Centro de Día, de cuarenta plazas, destinado a personas con discapacidad intelectual gravemente afectada y a partir de 18 años.
En Majadahonda hay censadas 1.150 personas con algún tipo de discapacidad física, intelectual o sensorial, según ha recordado el alcalde Narciso de Foxá. Creemos que su integración deber ser prioritaria. Por ello, trabajamos desde la Mesa de la Discapacidad, tanto en lo referente a la accesibilidad, integración laboral, ocio y tiempo libre. Y ahora lo hacemos con este centro, que supone un paso más en nuestra política social, dirigida a los que más lo necesitan, apostilló. Por su parte, la consejera de Familia y Asuntos Sociales, Gádor Ongil, ha destacado
el gran compromiso que la Comunidad de Madrid mantiene con las personas que padecen algún tipo de discapacidad, como prueban las medidas que desde el ejecutivo regional y desde la propia consejería se han adoptado hasta la fecha.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Sanidad
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE MAJADAHONDA
PORTALES INFOMUNICIPIOS