Educación y Cultura

Majadahonda despide octubre con música y danza tradicionales japonesas   

  • Majadahonda despide octubre con música y danza tradicionales japonesas   
    Majadahonda despide octubre con música y danza tradicionales japonesas   
27 de Octubre de 2025. 12:05 - Redacción
twitter facebook whastapp

Compartir:

Esta semana, la agenda cultural de Majadahonda tiene como protagonista a Japón. Y es que el viernes 31 de octubre podremos disfrutar de un concierto de koto, un instrumento de madera con 13 cuerdas de diferente tamaño, y del baile tradicional japonés Nihon Buyo, una danza refinada, con movimientos lentos y contenidos.

 

El duo “Sakura”, formado por por Yoshie Sakai y Eva Sakai, interpretará en el Teatro de la Casa de la Cultura Carmen Conde, obras tradicionales y contemporáneas en koto, mientras que la maestra Hiroko Onoe y Eva Sakai presentarán una danza con más de 400 años de historia, que suelen realizar maikos y geishas y que refleja la delicadeza y profundidad de la cultura japonesa. El espectáculo comenzará a las 20 horas y las entradas tienen un precio de 15 euros, en la planta baja, y de 12 euros en la planta alta. Pueden adquirirse a través de este enlace

Literatura, la otra protagonista de la cultura en Majadahonda

Pero antes de esta propuesta, la semana cultural de Majadahonda arranca hoy mismo, lunes 27 de octubre, con la vuelta el Seminario de Literatura Infantil y Juvenil, donde profesores, libreros, animadores culturales y lectores en general pueden conocer las novedades más interesantes en el ámbito de las novelas para niños y jóvenes. Dirigido por Francisco García Novell, celebrará una nueva sesión a las 19 horas, en la Sala Polivalente de la Biblioteca Municipal Francisco Umbral. La inscripción en el seminario puede hacerse presencialmente en la biblioteca, por teléfono 916349419 o mediante el correo electrónico bibliotecafranciscoumbral@majadahonda.org.

El miércoles 29 de octubre la propuesta cultural es poesía. En concreto, un taller de poesía escénica a cargo del escritor y actor Luis San José, con más de 200 reconocimientos literarios en microteatro, poesía, relato y montajes teatrales. El taller comenzará con una breve introducción sobre historia, evolución y taxonomía, y continuará experimentando con el cuerpo, la voz, la credibilidad y la puesta en escena de los participantes. La cita es a las 19 horas, en la Sala Polivalente de la Biblioteca Municipal. Las inscripciones pueden realizarse por teléfono, mediante correo electrónico o presencialmente.

"Cirugía emocional sanadora" es el título del libro de David Rupérez Cerezo que se presentará el próximo viernes 31 de octubre en la Biblioteca Municipal a partir de las 19 horas. El autor explicará la cirugía emocional sanadora, una técnica que surge de la necesidad de sanar que tienen los seres humanos que están sufriendo por diversas causas y a quienes las terapias tradicionales ya no les funcionan. La presentación correrá a cargo de Juan Antonio Muñoz, en la Sala Polivalente. El acceso es libre hasta completar aforo.

 

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario