Sanidad

Majadahonda dispone de un Centro de Atención Integral a Drogodependientes

3 de Octubre de 2007. 09:52 - Nota de Prensa Ayto Majadahonda
twitter facebook whastapp

Compartir:

Se trata de un servicio público gratuito que da servicio a los municipios de la Zona Noroeste El Ayuntamiento de Majadahonda, a través de un convenio con la Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid, dispone de un Centro de Atención Integral a Drogodependientes. El C.A.I.D. es un servicio público gratuito que atiende a la población residente en los municipios de Majadahonda, Las Rozas, Pozuelo, Boadilla, Villanueva del Pardillo, Villanueva de la Cañada, Brunete y Quijorna.
Se trata de un servicio público gratuito que da servicio a los municipios de la Zona Noroeste

El Ayuntamiento de Majadahonda, a través de un convenio con la Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid, dispone de un Centro de Atención Integral a Drogodependientes. El C.A.I.D. es un servicio público gratuito que atiende a la población residente en los municipios de Majadahonda, Las Rozas, Pozuelo, Boadilla, Villanueva del Pardillo, Villanueva de la Cañada, Brunete y Quijorna.

El C.A.I.D. cuenta con un equipo de profesionales especializados en conductas adictivas, compuesto por un psiquiatra, un médico, varios psicólogos, monitores, educadores y trabajadores sociales. Tras su ingreso, el centro realiza una valoración del estado de los pacientes, elabora un tratamiento individualizado y previene las posibles disfunciones y patologías ligadas al consumo de drogas.

Entre los servicios del C.A.I.D destaca el ‘Programa de jóvenes consumidores y asesoramiento de familiares’, cuyo objetivo es orientar a jóvenes con trastornos
relacionados con el consumo de sustancias y adiciones sin droga (teléfono móvil, Internet…). Tras evaluar al paciente, el centro ofrece sesiones individuales y grupales sobre actividades para la prevención del consumo de drogas y la sensibilización de éstos frente al fenómeno de las drogodependencias. El centro también cuenta con un ‘Programa de prevención’, a través del que se realizan campañas de prevención en centros educativos, formación de padres y prevención comunitaria.

Asimismo, el C.A.I.D. también dispone de un ‘Programa municipal de tabaquismo’, cuyo objetivo es conseguir superar el síndrome de abstinencia y el deseo de consumo de tabaco en personas que quieren dejar de fumar.

Por último, el centro organiza talleres ocupacionales (encuadernación y manualidades), búsqueda de empleo, aula polivalente y grupos de familiares y jóvenes.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia
tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo