Medio Ambiente
Majadahonda. Objetivo: grafitis cero
2 de Diciembre de 2010. 18:16
- Nota de Prensa Ayto Majadahonda
El Ayuntamiento de Majadahonda, a través de la concejalía de Medio Ambiente, Jardines y Limpieza, ha puesto en marcha la nueva brigada
anti-pintadas, formada por dos vehículos que portarán material antipintadas y 450 litros de agua cada uno y que tiene un presupuesto de 30.000 euros anuales.
El Ayuntamiento de Majadahonda, a través de la concejalía de Medio Ambiente, Jardines y Limpieza, ha puesto en marcha la nueva brigada
anti-pintadas, formada por dos vehículos que portarán material antipintadas y 450 litros de agua cada uno y que tiene un presupuesto de 30.000 euros anuales.
A partir de ahora, el municipio se divide en dos partes y cada parte en varios sectores a los que se irá un día a la semana, con lo que se pretende que, en un máximo de cinco días, las pintadas de las calles sean eliminadas.
Los trabajadores del servicio de limpieza harán un trabajo intensivo durante los próximos tres meses, para llegar al mes de abril a la meta de pintadas cero en Majadahonda.
El Ayuntamiento ya aprobó en 2008 una ordenanza contra actos incívicos y vandálicos, en la que se prohíbe expresamente la realización de grafismos, pintadas sobre cualquier elemento del espacio público, así como en el interior o el exterior de equipamientos, infraestructuras o elementos de un servicio público e instalaciones en general, incluidos transporte público, mobiliario urbano, cierres de obras, espacios publicitarios, monumentos, estatuas, árboles, jardines, fachadas de edificios, construcciones, calzadas, aceras y vías públicas en general.
Las personas que son pilladas por la policía haciendo este tipo de pintadas, pueden ser sancionadas con cantidades que oscilan entre los 300 y los 6000 euros y, desde que se puso en vigor esta medida, los grafitis en Majadahonda han descendido entre un 30 y un 40%.
Mi objetivo es terminar con estos comportamientos a los que yo califico de pequeños delitos y que amargan la vida a los ciudadanos. El primer paso lo dimos con la ordenanza y ahora damos un paso más en nuestra guerra contra el grafiti.
A nadie le gusta pasear por su ciudad y ver las paredes sucias y los que lo hacen no son conscientes del coste que supone limpiarlos, un coste que asumen los ciudadanos y que no podemos consentir
Al acto de esta mañana han acudido también los representantes de la Asociación de Urbanizaciones y de la Asociación de Comerciantes de Majadahonda, cuyo presidente ha manifestado que gracias al esfuerzo del Ayuntamiento, la imagen de la ciudad está mejorando
Actualmente, el Ayuntamiento acude a limpiar los grafitis tras realizar visitas de inspección y a petición de los ciudadanos. A partir de ahora se pone también en marcha un teléfono de contacto para incidencias de pintadas, el 91 634 91 00, Extensión 9333 y 9387, en horario de 9,00 a 15,00 horas.
anti-pintadas, formada por dos vehículos que portarán material antipintadas y 450 litros de agua cada uno y que tiene un presupuesto de 30.000 euros anuales.
A partir de ahora, el municipio se divide en dos partes y cada parte en varios sectores a los que se irá un día a la semana, con lo que se pretende que, en un máximo de cinco días, las pintadas de las calles sean eliminadas.
Los trabajadores del servicio de limpieza harán un trabajo intensivo durante los próximos tres meses, para llegar al mes de abril a la meta de pintadas cero en Majadahonda.
El Ayuntamiento ya aprobó en 2008 una ordenanza contra actos incívicos y vandálicos, en la que se prohíbe expresamente la realización de grafismos, pintadas sobre cualquier elemento del espacio público, así como en el interior o el exterior de equipamientos, infraestructuras o elementos de un servicio público e instalaciones en general, incluidos transporte público, mobiliario urbano, cierres de obras, espacios publicitarios, monumentos, estatuas, árboles, jardines, fachadas de edificios, construcciones, calzadas, aceras y vías públicas en general.
Las personas que son pilladas por la policía haciendo este tipo de pintadas, pueden ser sancionadas con cantidades que oscilan entre los 300 y los 6000 euros y, desde que se puso en vigor esta medida, los grafitis en Majadahonda han descendido entre un 30 y un 40%.
Mi objetivo es terminar con estos comportamientos a los que yo califico de pequeños delitos y que amargan la vida a los ciudadanos. El primer paso lo dimos con la ordenanza y ahora damos un paso más en nuestra guerra contra el grafiti.
A nadie le gusta pasear por su ciudad y ver las paredes sucias y los que lo hacen no son conscientes del coste que supone limpiarlos, un coste que asumen los ciudadanos y que no podemos consentir
Al acto de esta mañana han acudido también los representantes de la Asociación de Urbanizaciones y de la Asociación de Comerciantes de Majadahonda, cuyo presidente ha manifestado que gracias al esfuerzo del Ayuntamiento, la imagen de la ciudad está mejorando
Actualmente, el Ayuntamiento acude a limpiar los grafitis tras realizar visitas de inspección y a petición de los ciudadanos. A partir de ahora se pone también en marcha un teléfono de contacto para incidencias de pintadas, el 91 634 91 00, Extensión 9333 y 9387, en horario de 9,00 a 15,00 horas.
graffiti4life: PORQUÉ MANIPULAMOS?
10/12/2010 01:00
Evidentemente hay que luchar contra el graffiti pero en lo referido a los taggeos (taqueos) que son las firmas que la gente hace debido a su gran ignorancia tanto artística como cabía, así como la económica... Pero creo que pagar 30.000 para preservar la imagen de la ciudad son excesivos...sobretodo en los tiempos que corren...les regalo una idea muuuucho más económica y fácil de mantener: habilitar una zona en la que la juventud de Majadahonda pueda utilizar esta manera de expresión (que para unos es vandalismo, para otros todo un arte) En vez de "acorralar" y "perseguir" a la juventud, sería mejor darles la oportunidad de hacer lo que les gusta sin que ello suponga una etiqueta de vandalismo. Creo que esa medida junto con parte de la anterior sería lo más recomendable. Lo más fácil es echarle toda la culpa a la juventud, claro. Así como prohibirles patinar en plazas y demás sitios... Sigan asÍ y seguro que a la juventud se le seguirán ocurriendo buenas ideas! Gracias!
Don Quijote: PINTE CON CARGO A LOS IMPUESTOS AL CIUDADANOS.
09/12/2010 19:04
Este alcalde/consejero es una ruina.
Para conmemorar la creación de una nueva otra brigada, ya tenemos la Brigada de Acción Inmediata,( que no llamo por sus siglas porque BAI en vasco significa "si" y no quiero significarme), reúne a la Asociación de Urbanizaciones y a la de Comerciantes de Majadahonda para oir de boca de un presidente que "gracias al ayunta...miento la imagen de la ciudad está mejorando".
¿Pero dónde vamos a llegar?-
Eso que estos llaman "grafitis" no son mas que firmas de mal gusto y algunas hasta llevan ácidos que corroen los cristales de los establecimientos que operan en nuestro Pueblo desde las Cuevas de Altamira.
La imagen de la ciudad mejora solo cuando l@s Ciudadan@s pagamos de nuestro bolsillo el presupuesto de 30.000 anuales además del sueldo del concejal, de toda la concejalia asi como su propaganda en forma de fotocopia pegada en la pared que dice " estamos trabajando para Vd. limpiando la Ciudad".
Déjense ya de tantas ordenanzas,ukases, brigadas y alabanzas de presidentes amigos que no sirven para nada.
En cuanto a lo que alguno califica de "pequeños delitos" me gustaría que en Majadahonda me aclarasen qué entienden por "delito mediano y grande".
¿Se referirán "presuntamente" al asunto que cita toda la prensa nacional ?
Si Banksy. el mejor grafitero internacional viviese en Majadahonda sería un delincuente habitual.
Coloque el nombre en su buscador de Google y hagan clilc,
Ciudadan@s Felices Fiestas y Salud para el Próximo Año 2011... y no cito lo de Próspero para que algun@s no se animen.
GOOBIERNO DE DON QUIJOTE,
http://ciudadanodemajadahonda.blogspot.com
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE MAJADAHONDA
PORTALES INFOMUNICIPIOS