Sanidad
Participa en el I Concurso de Dibujos y Eslóganes Motivos para no fumar
21 de Abril de 2010. 13:18
- Nota de Prensa Ayto. Majadahonda
Con motivo de la celebración del Día Mundial Sin Tabaco, el próximo 31 de mayo, el grupo de trabajo del Área Sanitaria 6 de la consejería de Sanidad ha organizado el I Concurso de Dibujos y Eslóganes Motivos para no fumar. Dirigido a niños de entre 8 y 14 años, el objetivo de este certamen es prevenir el consumo de tabaco entre los más jóvenes.
Con motivo de la celebración del Día Mundial Sin Tabaco, el próximo 31 de mayo, el grupo de trabajo del Área Sanitaria 6 de la consejería de Sanidad ha organizado el I Concurso de Dibujos y Eslóganes Motivos para no fumar, cuyo objetivo es prevenir el consumo de tabaco entre la población más
joven, teniendo en cuenta que, en general, se comienza a fumar al inicio de la adolescencia.
El concurso, dirigido a niños de entre 8 y 14 años, cuenta con dos categorías: A, para alumnos de 3º y 4º de Primaria y B, para estudiantes de 5º y 6º de Primaria.
Los trabajos pueden hacerse a mano o por ordenador, valorándose tanto el contenido como el diseño. Cada concursante debe continuar la siguiente frase: Para mí, el 31 de mayo, Día Mundial Sin Tabaco, significa
Una vez terminados los trabajos, pueden entregarse, como fecha límite el 14 de mayo, en los centro escolares y centros de salud, en Atención al Paciente de los Hospitales Puerta de Hierro, El Escorial y Guadarrama y en la concejalía de Sanidad, o enviarse por correo a la Gerencia Área 6-Unidad de Formación, en la Avda. de España, 7 (28220 Majadahonda).
En el caso de los vecinos de Majadahonda, pueden informarse y entregar los trabajos en plan.drogas@majadahonda.org y en el CAID (Avda. de Guadarrama, 34 1ª planta), en horario de 09:00 a 14:30 horas. Entre todos los trabajos recibidos, un jurado compuesto por seis miembros del
grupo de trabajo, determinará los ganadores del primer y segundo premio de cada categoría, consistentes en material escolar y deportivo.
ÁREA SANITARIA 6
A finales de 2008, se constituyó en el Área Sanitaria 6 de la consejería de Sanidad, un grupo multidisciplinar e intersectorial denominado Área Sanitaria 6 Libre de Humos. En él participa el Ayuntamiento de Majadahonda, a través del CAID de la concejalía de Sanidad, junto con los hospitales Puerta de Hierro, Guadarrama y El Escorial, los centros de salud del Área 6, las concejalías de Sanidad de otros municipios y la Unidad de Formación de la Gerencia del Área 6.
El objetivo de este grupo es aunar esfuerzos y recursos de todos los ámbitos institucionales sanitarios, educativos y comunitarios-, y coordinar acciones que favorezcan la disminución de la tasa de fumadores, ya sea entre la población en general, como en sectores concretos (profesores y alumnos p. ej.)
Todos los expertos reconocen que el papel educativo y preventivo es una de las estrategias más efectivas para evitar o reducir la iniciación en el consumo de tabaco. La OMS y la Ley Antitabaco recalcan el rol preventivo y de la promoción de la salud que tienen tanto los centros sanitarios como los educativos, sin olvidar el papel fundamental de la familia en esta tarea.
joven, teniendo en cuenta que, en general, se comienza a fumar al inicio de la adolescencia.
El concurso, dirigido a niños de entre 8 y 14 años, cuenta con dos categorías: A, para alumnos de 3º y 4º de Primaria y B, para estudiantes de 5º y 6º de Primaria.
Los trabajos pueden hacerse a mano o por ordenador, valorándose tanto el contenido como el diseño. Cada concursante debe continuar la siguiente frase: Para mí, el 31 de mayo, Día Mundial Sin Tabaco, significa
Una vez terminados los trabajos, pueden entregarse, como fecha límite el 14 de mayo, en los centro escolares y centros de salud, en Atención al Paciente de los Hospitales Puerta de Hierro, El Escorial y Guadarrama y en la concejalía de Sanidad, o enviarse por correo a la Gerencia Área 6-Unidad de Formación, en la Avda. de España, 7 (28220 Majadahonda).
En el caso de los vecinos de Majadahonda, pueden informarse y entregar los trabajos en plan.drogas@majadahonda.org y en el CAID (Avda. de Guadarrama, 34 1ª planta), en horario de 09:00 a 14:30 horas. Entre todos los trabajos recibidos, un jurado compuesto por seis miembros del
grupo de trabajo, determinará los ganadores del primer y segundo premio de cada categoría, consistentes en material escolar y deportivo.
ÁREA SANITARIA 6
A finales de 2008, se constituyó en el Área Sanitaria 6 de la consejería de Sanidad, un grupo multidisciplinar e intersectorial denominado Área Sanitaria 6 Libre de Humos. En él participa el Ayuntamiento de Majadahonda, a través del CAID de la concejalía de Sanidad, junto con los hospitales Puerta de Hierro, Guadarrama y El Escorial, los centros de salud del Área 6, las concejalías de Sanidad de otros municipios y la Unidad de Formación de la Gerencia del Área 6.
El objetivo de este grupo es aunar esfuerzos y recursos de todos los ámbitos institucionales sanitarios, educativos y comunitarios-, y coordinar acciones que favorezcan la disminución de la tasa de fumadores, ya sea entre la población en general, como en sectores concretos (profesores y alumnos p. ej.)
Todos los expertos reconocen que el papel educativo y preventivo es una de las estrategias más efectivas para evitar o reducir la iniciación en el consumo de tabaco. La OMS y la Ley Antitabaco recalcan el rol preventivo y de la promoción de la salud que tienen tanto los centros sanitarios como los educativos, sin olvidar el papel fundamental de la familia en esta tarea.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE MAJADAHONDA
PORTALES INFOMUNICIPIOS