Política

Polémica en Majadahonda por los resultados de una oposición a arquitecto convocada por el Ayuntamiento

21 de Mayo de 2025. 13:27 - Redacción
twitter facebook whastapp

Compartir:

El proceso selectivo convocado por el Ayuntamiento de Majadahonda para cubrir dos plazas de arquitecto ha generado controversia tras la publicación de los resultados del primer ejercicio el pasado 16 de mayo. El procedimiento, anunciado oficialmente el pasado 28 de enero de 2025 en el Boletín Oficial del Estado, contemplaba dos plazas de funcionario de carrera por el sistema de oposición en turno libre, correspondientes a la escala de Administración Especial, subescala Técnica y clase superior.

Según ha comunicado el Grupo Municipal del PSOE de Majadahonda, a raiz de los resultados del ejercicio comenzaron a recibir diversas quejas por parte de opositores que participaron en el examen. Entre ellas, destaca la denuncia de un miembro de la Junta de Representantes del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, quien ha puesto en duda la transparencia y objetividad del proceso.

De acuerdo con esta denuncia, solo dos de los cerca de 100 aspirantes habrían superado el primer ejercicio de la oposición, ambos con calificaciones superiores a 9 sobre 10. Una de las personas aprobadas sería, además, arquitecta del propio Ayuntamiento de Majadahonda. El resto de los candidatos habrían obtenido, de forma generalizada, calificaciones en torno a los 2 puntos sobre 10, lo que ha sido calificado como un resultado “sorprendente” y “aparentemente escandaloso”.

El denunciante ha informado al grupo socialista majariego que ha trasladado la situación al Colegio de Arquitectos de Madrid, solicitando que se estudien posibles medidas para garantizar que se respeten los principios de igualdad, mérito y capacidad que rigen el acceso al empleo público.


RELACIONADO

EMPRESAS:

BABEL HOME DESIGN


Por su parte, desde el PSOE de Majadahonda han afirmado que "parece evidente que 'algo' no ha funcionado correctamente en el proceso. Cabría analizar si las preguntas eran claras y adecuadas al objeto de la prueba, si el nivel de dificultad era razonable, si el tiempo de duración era adecuado".

"Ante esta información los servicios jurídicos de Majadahonda han presentado un recurso de alzada ya que el Estatuto Básico del Empleado Público establece que el acceso a la función pública debe basarse en los principios de Igualdad, Mérito y Capacidad y, un resultado tan 'extraño' como el sucedido en Majadahonda podría poner en duda si el examen propuesto como primera prueba eliminatoria ha garantizado que todos los aspirantes pudieran demostrar sus conocimientos en un proceso de evaluación fiable" han señalado, para concluir, los socialistas majariegos. 

 

chat Comentarios
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia
tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo