Política

PSOE Majadahonda pide reabrir la antigua Escuela Infantil Talín para crear 100 nuevas plazas públicas en el municipio

26 de Mayo de 2025. 11:33 - Redacción
twitter facebook whastapp

Compartir:

El grupo municipal socialista de Majadahonda ha solicitado la reapertura de la antigua Escuela Infantil Talín, cerrada desde 2024, con el objetivo de crear 100 nuevas plazas públicas para niños de 0 a 3 años a partir del curso 2026/27. La propuesta se plantea como respuesta al incremento de familias que quedan en lista de espera para acceder a una plaza en una escuela infantil pública.

Según datos proporcionados por el propio grupo socialista, actualmente hay 1.690 menores de tres años empadronados en Majadahonda, mientras que la oferta pública para el curso 2025/26 es de 642 plazas, distribuidas en cinco escuelas infantiles públicas municipales. De acuerdo con los datos publicados por la Comunidad de Madrid, 452 solicitudes han quedado fuera del sistema público este año, de un total de 1.094.

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, David Rodríguez Cabrera, ha denunciado que "es inadmisible que un edificio municipal preparado para educar a los más pequeños lleve un año abandonado mientras más de doscientas familias se quedan sin plaza pública y se ven obligadas a no poder escolarizar a sus hijos o a pagar escuelas privadas".

La antigua Escuela Infantil Talín, situada en la calle Francisco Umbral y con una superficie de más de 500 m², se encuentra actualmente cerrada y "en proceso de degradación" señala Rodríguez Cabrera, que también ha indicado que "el inmueble cuenta con licencia educativa y cumple con las ratios exigidas, por lo que bastaría con una rehabilitación integral para volver a ponerlo en funcionamiento. La iniciativa permitiría habilitar seis aulas y ampliar la oferta pública en 100 plazas más".


RELACIONADO

OFERTAS:

Curso de Primeros Auxilios Pediátricos, 24/05

EMPRESAS:

EL ENCANTO

PLANES:

Taller de Psicomotricidad Infantil


El PSOE ha pedido al equipo de gobierno local que "redacte y ejecute un proyecto de rehabilitación lo antes posible, de forma que el centro pueda reabrir sus puertas para el curso 2026/27".

Desde la formación también se advierte del impacto económico que supone para muchas familias no acceder a una plaza pública. Según sus estimaciones, algunas se ven obligadas a asumir costes superiores a los 600 euros mensuales en centros privados. "Esto profundiza las desigualdades y dificulta la conciliación, especialmente para las mujeres", ha señalado el portavoz socialista, quien ha defendido que aumentar la cobertura pública contribuiría a garantizar la igualdad de oportunidades.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Política

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo