Municipio
Un grupo de universitarios de Majadahonda lanza un crowdfunding para realizar un proyecto solidario en Uganda
Este mes de julio, un grupo de 50 universitarios de Majadahonda emprenderá un viaje solidario a Uganda con un objetivo claro: mejorar las condiciones de vida y educación en la comunidad de Ngomanene. La iniciativa, que ya cuenta con experiencia previa en los veranos de 2023 y 2024, combina acciones en los ámbitos de la educación, la sanidad y el acceso a recursos básicos, y busca generar un impacto duradero en la zona.
El enfoque principal del voluntariado se centra en cuatro áreas clave. En primer lugar, la construcción de edificios de aulas en dos colegios de primaria y secundaria, con la finalidad de ofrecer espacios adecuados para el aprendizaje de los niños y jóvenes. Además, se llevará a cabo la reparación de pozos de agua que abastecen a más de 1.000 familias, garantizando el acceso a un recurso vital. También, el equipo asistirá en el hospital y centro médico de la zona, colaborando con los médicos locales en tareas sanitarias, y se impartirán clases a más de 500 alumnos en dos colegios, promoviendo la educación y el desarrollo personal.
Para poder llevar a cabo todas estas acciones, el proyecto necesita una inversión estimada de 30.000 euros. Los fondos se destinarán a la adquisición de materiales de construcción, la contratación de mano de obra local, la compra de insumos médicos y otros gastos esenciales. Conscientes de esta necesidad, los estudiantes han lanzado una campaña de crowdfunding a través de la plataforma GoFundMe, que hasta la fecha ha recaudado cerca de 9.500 euros.
“La experiencia acumulada en las ediciones anteriores nos ha permitido identificar con precisión las áreas en las que más podemos ayudar”, señalan los organizadores, añadiendo que "gracias a este conocimiento, el plan de actuación de este año se ha diseñado con un enfoque sostenible, orientado a lograr un impacto a largo plazo en la comunidad. El éxito del proyecto no depende únicamente de la voluntad y esfuerzo de los voluntarios, sino también del apoyo económico de la sociedad. La solidaridad de donantes y colaboradores será clave para que esta iniciativa continúe creciendo y aportando beneficios duraderos a Ngomanene" .
Así, desde Majadahonda, los jóvenes voluntarios hacen un llamamiento a la ciudadanía para sumarse a este proyecto a través de su campaña de recaudación. “Cada aportación cuenta y puede marcar una diferencia real”, destacan. Con la ayuda de todos, esperan contribuir a abrir nuevas oportunidades para las generaciones futuras en Uganda, demostrando que la cooperación internacional puede ser una poderosa herramienta de cambio.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
