Política
UPyD Majadahonda elegirá a su cabeza de lista para el Ayuntamiento mediante elecciones primarias
4 de Octubre de 2010. 11:16
- Nota de Prensa UPyD Majadahonda
Unión Progreso y Democracia (UPyD) de Majadahonda celebrará elecciones primarias para elegir a su candidato para encabezar la lista a los comicios municipales y autonómicos de 2011.
Cualquier afiliado de UPyD en la agrupación local correspondiente podrá postularse como precandidato sin necesidad de presentar avales, ya que "los avales suponen un doble sistema de elección con el que UPyD no está de acuerdo", ha explicado el Coordinador Territorial de Madrid, Gabriel López
Unión Progreso y Democracia (UPyD) de Majadahonda celebrará elecciones primarias para elegir a su candidato para encabezar la lista a los comicios municipales y autonómicos de 2011.
Cualquier afiliado de UPyD en la agrupación local correspondiente podrá postularse como precandidato sin necesidad de presentar avales, ya que "los avales suponen un doble sistema de elección con el que UPyD no está de acuerdo", ha explicado el Coordinador Territorial de Madrid, Gabriel López
Conforme al calendario, el próximo día 7 la Comisión Electoral Nacional de UPyD validará las candidaturas presentadas, dando inicio a la campaña electoral para las primarias que se celebrarán el 23 de octubre.
Se realizarán primarias en todos los municipios en los que UPyD concurra a las elecciones y en aquellos donde sólo se presente un único candidato, éste deberá obtener la mitad más uno de los votos válidos emitidos, mientras que en las localidades con varios candidatos ganará el que tenga mayoría simple, según los estatutos de UPyD aprobados en el Congreso de noviembre.
"Es una forma de elegir a los cabeza de lista diferente a la de otros partidos, un paso más para buscar la regeneración de las instituciones que buscamos en UPyD ha apuntado Javier Gil, Coordinador de la formación en Majadahonda.
Cualquier afiliado de UPyD en la agrupación local correspondiente podrá postularse como precandidato sin necesidad de presentar avales, ya que "los avales suponen un doble sistema de elección con el que UPyD no está de acuerdo", ha explicado el Coordinador Territorial de Madrid, Gabriel López
Conforme al calendario, el próximo día 7 la Comisión Electoral Nacional de UPyD validará las candidaturas presentadas, dando inicio a la campaña electoral para las primarias que se celebrarán el 23 de octubre.
Se realizarán primarias en todos los municipios en los que UPyD concurra a las elecciones y en aquellos donde sólo se presente un único candidato, éste deberá obtener la mitad más uno de los votos válidos emitidos, mientras que en las localidades con varios candidatos ganará el que tenga mayoría simple, según los estatutos de UPyD aprobados en el Congreso de noviembre.
"Es una forma de elegir a los cabeza de lista diferente a la de otros partidos, un paso más para buscar la regeneración de las instituciones que buscamos en UPyD ha apuntado Javier Gil, Coordinador de la formación en Majadahonda.