Seguridad
Vecinos por Majadahonda exige transparencia sobre el incendio en el Monte del Pilar
El Grupo Municipal Vecinos por Majadahonda (VpMJ) ha solicitado al Equipo de Gobierno del Ayuntamiento la publicación inmediata de los informes elaborados por la Policía Local y el Patronato del Monte del Pilar sobre el incendio ocurrido el pasado 16 de agosto de 2025. El fuego afectó a una superficie de 2.000 metros cuadrados en el Monte del Pilar.
VpMJ considera esencial que la ciudadanía conozca si el incendio fue provocado y qué investigaciones se están llevando a cabo. El Grupo Municipal Vecinos por Majadahonda (VpMJ) también ha requerido al equipo de gobierno que se valore si dicho incendio pudo haberse evitado y que se aclare si la zona afectada fue debidamente acotada para preservar posibles pruebas, especialmente tras las observaciones de vecinos que aseguran haber visto al pastor y su rebaño transitando libremente por el área sin restricción alguna.
Igualmente, a través de su comunicado, VpMj ha aprovechado para felicitar públicamente a los bomberos, agentes forestales, Policía Local y servicios sanitarios por su "rápida y eficaz actuación durante el siniestro".
Mantenimiento deficiente y moción rechazada
El grupo recuerda que ya en el pleno del 26 de junio presentó una moción para mejorar el mantenimiento estival de parcelas públicas y privadas, ante el riesgo de incendios y problemas de salud derivados de las altas temperaturas. La propuesta fue respaldada por toda la oposición (Vox, PSOE, Más Madrid-IU), pero rechazada por la mayoría absoluta del Partido Popular (PP).
VpMJ denuncia que las quejas vecinales sobre el abandono de parcelas han sido constantes y documentadas, “obteniendo siempre una nula respuesta por parte de los responsables del Equipo de Gobierno”, con casos 'fraglantes' como el de la parcela contigua al Centro de Salud Valle de la Oliva.
Gestión del Monte del Pilar bajo la lupa
En mayo de 2024, VpMJ ya había cuestionado la gestión del Monte del Pilar ante la prolongada baja de su gerente. El Gobierno municipal respondió entonces que la responsabilidad recaía en la Concejala de Medio Ambiente por delegación de la alcaldesa. También se preguntó por el plan contra incendios y la acumulación de ramas secas, a lo que el PP respondió que el dispositivo de vigilancia estaba activo desde el 8 de mayo y que no constaban zonas con acumulación de restos vegetales peligrosos.
Archivado en:
incendioTodavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Seguridad
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
