Política

Vecinos por Majadahonda pide explicaciones al Ayuntamiento por recurrir una sentencia sobre plusvalías

6 de Marzo de 2025. 12:10 - Redacción
twitter facebook whastapp

Compartir:

Tras conocer que el Ayuntamiento ha recurrido una sentencia que le obliga a devolver 11.000 euros a un contribuyente por el cobro indebido del impuesto de plusvalía municipal, el grupo municipal Vecinos por Majadahonda ha comunicado por nota de prensa las preguntas que ha dirigido al concejal de Hacienda en torno a este asunto.

 

Según  informan desde la formación vecinal, la decisión judicial "reconoce el derecho a la devolución en casos de venta de inmuebles con pérdidas y liquidación firme, lo que podría sentar un precedente para otros afectados. Así, el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo n.º 9 de Madrid dictaminó que el consistorio debía reembolsar el importe cobrado indebidamente a un vecino de Majadahonda, quien adquirió su vivienda en 2014 por 372.000 euros y la vendió en 2018 por 300.000 euros, asumiendo una pérdida de 72.000 euros. A pesar de ello, el Ayuntamiento le exigió el pago de 11.000 euros en concepto de plusvalía municipal. Tras no recibir una respuesta satisfactoria a sus reclamaciones, el contribuyente recurrió a los tribunales, que ahora le han dado la razón” señalan desde Vecinos por Majadahonda.

También recuerdan que en el último debate presupuestario, celebrado el pasado 30 de octubre de 2024, sus concejales, Carlos Bonet y Federico Martínez, plantearon diversas preguntas sobre esta cuestión al concejal de Hacienda, Diego López del Hierro, sin obtener respuesta. "¿Puede confirmar el Ayuntamiento la reciente sentencia que obliga a la devolución de 11.000 euros a un contribuyente por cobro indebido de plusvalía? ¿Tiene intención el equipo de gobierno de cambiar su criterio después de la sentencia del Tribunal Supremo de febrero de 2024 y aplicar la nulidad de pleno derecho de la liquidación firme para facilitar la devolución a los afectados?", interpelaron los ediles. Por ello, en el pleno del 30 de enero de este año, volvieron a formular dichas preguntas.

A lo que el Partido Popular contestó que, aunque la sentencia tiene relevancia, "podría haber llegado tarde para la mayoría de los contribuyentes, dado que en muchos casos se ha superado el plazo de prescripción de cuatro años". Además, subraya que "para que pueda revisarse una liquidación firme, ha de resultar indiscutida la inexistencia de un incremento del valor del terreno, siendo el contribuyente quien debe demostrar la pérdida mediante prueba pericial u otros medios admitidos en Derecho". En este sentido, el partido considera que "el impacto de la sentencia es muy limitado" y afecta sólo a los casos en los que la cuota fue abonada dentro del periodo de prescripción.

Por último, el equipo de gobierno ha defendido su decisión de recurrir la sentencia "para salvaguardar los intereses del Ayuntamiento, al estar en desacuerdo con los límites interpretativos absolutos y temporales invocados en la resolución judicial".

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Política

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo