Política

Vecinos por Majadahonda pide reconocer como Hijo Predilecto de la Ciudad al historiador y profesor Manuel Gesteiro 

11 de Diciembre de 2024. 17:08 - Redacción
twitter facebook whastapp

Compartir:

El Grupo Municipal Vecinos por Majadahonda presentó en el pleno del Ayuntamiento, celebrado el pasado 28 de noviembre, una moción solicitando la nominación de Hijo Predilecto de la Ciudad para Manuel Gesteiro Araújo, con motivo de su 80º cumpleaños. Historiador y profesor, es conocido por su extensa labor en la divulgación histórica y cultural sobre Majadahonda. 

Federico Martínez, concejal y portavoz adjunto de Vecinos por Majadahonda, defendió la moción destacando los logros de Gesteiro: "Ha realizado una labor invaluable con sus libros y artículos sobre Majadahonda, acercándose al centenar de publicaciones. Además, su trabajo pedagógico en los institutos Carlos Bousoño y Leonardo Da Vinci es ampliamente reconocido por alumnos y profesores”, aseguró Martínez.

A pesar de que la propuesta era “abierta” y no determinaba “ni el lugar ni el momento, aunque sí el reconocimiento”, los principales grupos municipales se mostraron en contra o se abstuvieron. El PP argumentó que votarían en contra por “responsabilidad administrativa”, mientras que Vox se abstuvo debido a que, aunque reconocieron la viabilidad de la moción, consideraron que las leyes que la justificaban eran “insuficientes”. Según Vox, la propuesta no contaba con el respaldo de la alcaldía ni con la firma de un tercio de los concejales, lo que exigía, además, 500 firmas de vecinos. Además, cuestionaron el hecho de que Gesteiro no hubiera nacido en Majadahonda, sino en Mogor-Marín, en la provincia de Pontevedra.

Por su parte, el PSOE también se abstuvo, citando la existencia de un reglamento de honores que, según afirmaron, "podría ser actualizado". Esta postura contrastó con la de Más Madrid-IU, que mostró su respaldo a la propuesta, defendiendo que la biografía de Gesteiro cumplía con los requisitos para la concesión del título de Hijo Predilecto.

En su réplica, Federico Martínez agradeció que "al menos, no hubiesen puesto en tela de juicio los méritos culturales que avalaban esta petición" pero, tras la negativa de la mayoría de ellos a apoyar ese tercio de firmas de concejales que se necesitaban, adelantó que su grupo se verá abocado “de forma gustosísima a recabar las 500 firmas de vecinos” para brindarle al Sr. Gesteiro ese honor de ser nombrado Hijo Predilecto de Majadahonda”

Y respecto al PP, el concejal de Vecinos por Majadahonda replicó que “si tuviéramos que esperar a que el Equipo de Gobierno concediera algo a la Oposición, no haríamos nada, porque todo lo que hacemos lo invalidan desde su mayoría absoluta”.

El concejal también hizo referencia a otras propuestas que su grupo ha llevado al pleno y que han sido igualmente rechazadas o ignoradas, como la petición de que la Semana Santa de Majadahonda fuera declarada Bien de Interés Cultural. “Nos dijeron que no habíamos pedido permiso a las autoridades eclesiásticas, siendo este un país laico que permite presentar las propuestas culturales que se consideren oportunas”, indicó.

La propuesta y los méritos de Manuel Gesteiro

La moción de Vecinos por Majadahonda se basa en los trabajos históricos de Manuel Gesteiro sobre la ciudad, como el libro "Imágenes de Majadahonda. Recuerdos de nuestro pueblo", y su trabajo de investigación premiado, “Majadahonda hace un siglo”. Además, el historiador ha escrito cerca de un centenar de artículos sobre la historia local, muchos de ellos publicados en la revista del Ayuntamiento de Majadahonda. A lo largo de su carrera, Gesteiro ha trabajado en diversos archivos y bibliotecas nacionales y locales, lo que ha contribuido a su gran conocimiento sobre la historia de la ciudad.

El Reglamento de Organización y Funcionamiento de los Ayuntamientos establece en su artículo 50 que los plenos municipales tienen competencia para otorgar distinciones honoríficas como el título de Hijo Predilecto. A pesar de la propuesta de Vecinos por Majadahonda, el reconocimiento a Gesteiro deberá esperar, al menos hasta que se recaben las 500 firmas necesarias para que la moción se lleve a cabo.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Política

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo