Política

Vecinos por Majadahonda propone la creación honorífica de la figura de Cronista de la Ciudad

17 de Febrero de 2025. 13:46 - Redacción
twitter facebook whastapp

Compartir:

En la sesión plenaria celebrada el pasado 30 de enero de 2025, el grupo municipal Vecinos por Majadahonda presentó una moción para crear la figura del Cronista Oficial de la Ciudad, un cargo honorífico y no remunerado que ya existe en varias ciudades de la Comunidad de Madrid, como Pozuelo de Alarcón, El Escorial, Leganés o San Sebastián de los Reyes.

El concejal y portavoz adjunto de la formación, Federico Martínez, fue el encargado de defender la moción, la cual venía sugerida por la  Asociación de Cronistas Oficiales de la Comunidad de Madrid, contando con el apoyo de la Real Asociación Española de Cronistas Oficiales  y la Federación Española de Municipios y Provincias. Desde Vecinos por Majadahonda señalan que "su soporte legal viene recogido tanto en la Constitución española como en el Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid" .

La propuesta de Vecinos por Majadahonda establece que la figura del Cronista Oficial sea incluida en el Reglamento de Honores, Distinciones y Precedencias del Ayuntamiento de Majadahonda, o, en su defecto, que se elabore un reglamento propio para regular las condiciones de acceso a este cargo. El nombramiento del Cronista se realizaría por el pleno del Ayuntamiento a propuesta de cualquier grupo municipal.

Sin embargo, la moción no contó con el apoyo de la mayoría absoluta del PP y el PSOE, que votaron en contra de la propuesta. El concejal del PP calificó la moción como "supuestamente apolítica y sin tintes ideológicos", pero la ridiculizó y descalificó al autor de la misma. Por su parte, el PSOE defendió que se trataba de una "moción política totalmente legítima" pero, a pesar de que el texto especificaba que no tenía fines ideológicos, consideró que la propuesta no era adecuada para Majadahonda. En palabras del portavoz socialista, "ojalá Majadahonda tuviera más Historia y fuera más famosa que por la Gurtel o el desfile de los fascistas en enero, pero las leyes de libertad de expresión ya garantizan que cualquier vecino del mundo, incluso de China, pueda ser cronista de Majadahonda”. Por otro lado, Más Madrid-IU mostró su apoyo a la moción, destacando su carácter "cultural" y "honorífico", ya que no implicaba ningún coste económico. Mientras tanto, Vox consideró que la figura del Cronista "puede ser interesante en un futuro", pero decidió abstenerse en la votación.

A continuación reproducimos el texto de la propuesta planteada por Vecinos por Majadahonda:

"La propuesta se basa en la que ha elaborado la Asociación de Cronistas Oficiales de la Comunidad de Madrid (ACROMA), que indica que la figura del Cronista Oficial tiene una honda tradición en nuestros pueblos y ciudades. La historia del municipio español está, en muchos aspectos, en directa relación con la actuación y labor investigadora de los Cronistas locales. También la proyección de pueblos y ciudades, de sus aconteceres presentes y pretéritos se debe, en muchos casos, al amor y a la labor paciente y desinteresada de los Cronistas Oficiales en beneficio de los intereses de nuestros pueblos y ciudades, de la conservación de su acervo histórico y documental, de sus monumentos y tradiciones, y de su propia personalidad, tarea que en una buena parte corresponde a los Cronistas Oficiales”. Esta asociación está promoviendo el Estatuto del Cronista Oficial de las ciudades y pueblos de España con carácter nacional para su aplicación por las Corporaciones Locales. El Cronista Oficial "debe conocer las tierras, la historia y los hombres y mujeres de su ciudad, caracterizándose por el amor a la misma y el ejercicio ponderado e independiente de su importante cometido. Actuará como puente de enlace entre la población y la Administración en las tareas que le corresponden, debe aspirar a crear una conciencia vecinal que le apoye en su misión de vigilar y defender a la localidad en sus valores históricos, culturales artísticos y peculiares.

El nombramiento de Cronista Oficial se realizará por cada Corporación Local, al que se dará la debida publicidad y su resolución definitiva corresponde a la Corporación en Pleno. Se considerará mérito primordial para el nombramiento de Cronista Oficial, la formación humanística del candidato, además de valorar como complementarios la realización de trabajos de su especialidad, investigaciones, publicaciones, conferencias, escritos de divulgación sobre temas locales, redacción de folletos y guías, etc. El Cronista Oficial, en la medida de lo posible, dadas las grandes diferencias existentes entre los distintos pueblos y ciudades de España, debe ser titulado universitario –Bachiller como mínimo– o haber realizado estudios que garanticen la formación humanística requerida y necesaria para el desarrollo de sus funciones y actividades", señala esta asociación. Por último, mencionar a Juan Antonio Alonso Resalt, Cronista Oficial de la Villa de Leganés y Presidente de la Real Asociación Española de Cronistas Oficiales (RAECO), cuando dice: "La historia de muchos municipios españoles está en directa relación en muchas ocasiones con la labor investigadora de los conocidos como cronistas oficiales locales. La proyección de pueblos y ciudades, de sus aconteceres presentes y pretéritos se debe, en innumerables casos, al amor y a la paciente y desinteresada labor de estas personas, muchas veces anónimas, que se han convertido en auténticos guardianes de nuestra historia. Trabajan los cronistas oficiales solo en beneficio de los intereses de pueblos, ciudades y Comunidades Autónomas en la conservación de su acervo histórico y documental, de sus monumentos, sus tradiciones, su historia y su propia personalidad. Por todo ello, creemos que es sumamente importante que en los más de 8.000 municipios de toda España exista la figura del Cronista Oficial y animamos a Alcaldes y responsables municipales y provinciales y también los de Comunidades Autónomas a iniciar un expediente de designación de un vecino de su localidad como Cronista Oficial". 

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Política

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo