Política

Vecinos por Majadahonda solicita una reducción entre el 50% y el 90% en la tasa de basuras

  • Vecinos por Majadahonda solicita una reducción entre el 50% y el 90% en la tasa de basuras
    Vecinos por Majadahonda solicita una reducción entre el 50% y el 90% en la tasa de basuras
24 de Septiembre de 2025. 11:08 - Redacción
twitter facebook whastapp

Compartir:

El Grupo Municipal Vecinos por Majadahonda ha presentado alegaciones a la ordenanza de la nueva tasa de basuras que el Ayuntamiento ha comenzado a aplicar este año. La formación defenderá sus propuestas en el pleno municipal que se celebra mañana jueves 25 de septiembre. Según explican desde la formación, sus reclamaciones recogen las peticiones de 'numerosos residentes que se han visto sorprendidos al recibir por correo certificado un elevado cargo sobre la nueva tasa de recogida de residuos urbanos, así como por las numerosas quejas que han venido a comunicarnos'.

El grupo señala que estas protestas también se están registrando oficialmente en el Ayuntamiento y reclama que "el Equipo de Gobierno se digne al menos a confirmar que las están recibiendo y no se pierdan en el camino antes de llegar al Concejal de Hacienda, al que parecen ir dirigidas la mayoría de ellas".

Una tasa polémica

Cuando en la presentación de los Presupuestos Municipales de 2025, el Equipo de Gobierno anunció que la llamada "tasa de basuras" comenzaría a aplicarse ese mismo año, desde el Grupo Municipal Vecinos por Majadahonda señalaron que eran "partidarios de retrasarla lo máximo posible y posponer su entrada en vigor hasta el año 2026". Sin embargo, el Grupo Popular decidió ponerla en marcha, lo que el grupo municipal interpreta como una acción en "plena campaña recaudatoria". VpMJ también cuestionó los argumentos del PSOE y del Gobierno local, que afirmaron que la tasa respondía a "una directriz de la Comisión Europea y del Parlamento Europeo y no cabía negarse a ella", lo que motivó la aprobación de la Ley 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular, que establece la aplicación de la tasa de residuos urbanos en todos los ayuntamientos de España.

Sin embargo, Vecinos por Majadahonda discrepa de esa interpretación. A su juicio, "esta tasa no es obligatoria por parte de la Unión Europea y los Ayuntamientos además pueden reducirla a la mínima expresión, como han hecho ya algunos de ellos". El grupo municipal lamenta además que no se haya llevado a cabo "una eficaz campaña de información" que explicara a los vecinos el alcance económico de la medida.


RELACIONADO

OFERTAS:

Sesiones de Reiki angélico

EMPRESAS:

AMALVA - Selección de Personal

PLANES:

Grupo de Limpieza en la Marazuela


Propuesta de reducciones

Vecinos por Majadahonda considera insuficientes las bonificaciones a la tasa de basuras aprobadas hasta ahora, que "apenas llegan al 10%". En este sentido, plantean que se eleven "hasta el 80% o 90% para colectivos vulnerables como personas mayores que viven solas, familias monoparentales, viviendas con un solo ocupante o locales vacíos". También proponen que las familias numerosas puedan acceder a reducciones en función de su capacidad económica y el número de residentes en la vivienda, aplicando el principio de progresividad tributaria.

Entre sus alegaciones, VpMJ recoge siete peticiones concretas:

:: Que el Equipo de Gobierno revise las ordenanzas fiscales para el 2026 y en particular la Tasa de Recogida de Residuos Urbanos, con objeto de llevar a cabo unas bonificaciones referenciadas sobre el número personas que están empadronadas en dichas viviendas o por el volumen de generación de residuos en los locales comerciales y no por el valor catastral y metros cuadrados de las mismas. 

:: Establecer una bonificación general del 50% para todos los contribuyentes que pagan el IBI.

:: Elevar al 80%-90% las reducciones a los vecinos que puedan acceder al resto de bonificaciones, de acuerdo a los criterios expuestos en esta alegación, siendo susceptible de poder negociarse conjuntamente entre Gobierno y Oposición para alcanzar un acuerdo que pueda ser votado por todos los grupos municipales con el objetivo de que la cifra que se recaude vaya a un fin concreto.  

:: Aplicar de manera efectiva el principio constitucional de progresividad fiscal, al que están obligados en función de otros criterios (capacidad económica de los afectados, etc.), ampliando además las citadas reducciones en los términos que expresa la justificación de esta misma alegación.

:: Bonificación del 90% para clubes y centros deportivos, ya que se están recibiendo tasas desorbitadas.

:: Bonificaciones entre el 80% y el 90% de la tasa para las familias monoparentales, viviendas de un solo ocupante, viviendas y locales vacíos que no generan residuos, vecinos en estado de viudedad o pensionistas, en procesos de divorcio o separación con hijos a su cargo aplicando el principio constitucional de progresividad fiscal en función de la renta anual.

Para concluir, desde Vecinos por Majadahonda señalan: "Si la actitud del Partido Popular fuera sincera y por ello fuera cierto también que "se continua trabajando en impulsar nuevas bonificaciones en el ámbito de esta tasa", como dice la carta enviada a los vecinos, las reducciones deberían ser más amplias y sustanciales. Precisamente la portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, declaró que “no era necesario sangrar a los ciudadanos a través de este “tasazo” y se manifestó en contra "de obligar a los ciudadanos a pagar de su bolsillo íntegramente el reciclado". En la misma línea fueron las manifestaciones de la presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias y alcaldesa de Jerez de la Frontera, María José García-Pelayo. Luego si fuera cierto que el PP se opone a esta tasa pero que está obligado a introducirla por ley, lo coherente sería que el Equipo de Gobierno, vía bonificaciones, ampliara esas reducciones como hemos comentado y éstas se movieran en unas cifras del 80% ó 90%".

 

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Política

tablón Tablón inmobiliario