Educación y Cultura

Vuelve la sección 'Mi vecino escribe' con el relato 'Mi hermano y yo' de María Aguirre

26 de Octubre de 2023. 12:29 - Redacción
twitter facebook whastapp

Compartir:

Con el nuevo curso ya iniciado, la sección 'Mi vecin@ escribe' vuelve a nuestras páginas. Inaugurada en febrero de 2022 de la mano de la escritora majariega Mónica Rouanet y los alumnos de su taller de escritura creativa, se trata de un espacio abierto a escritores noveles y aficionados donde pueden presentar sus relatos y compartir su creatividad literaria con nuestros lectores. Para inaugurar esta segunda fase, a continuación podéis leer el relato 'Mi hermano y yo', escrito por María Aguirre, una vecina de Majadahonda desde hace casi tres décadas a quien le apasiona la lectura y la escritura.

 

MI HERMANO Y YO

Me despierta el ladrido de un perro. No entra luz por la ventana. No me he hecho pis y estoy calentito. La respiración de mi hermano a mi lado me vuelve a adormecer antes de que haya podido decidir si ir a la cama de mami o llamarla para que venga.

Me vuelvo a despertar, pero todavía no hay ni luz ni ruidos en la casa. Terremoto sigue durmiendo, aunque ya no respira como antes. Ahora respira como si estuviera corriendo. Dice que no, que no quiere. Tiene los ojos cerrados y mueve la cabeza de un lado a otro. Me acerco para ver qué le pasa y me pega un tortazo. No me ha hecho daño, pero me pongo a llorar y viene papi. Papi me explica que Terremoto está soñando y que ha sido sin querer. Yo lloro porque quiero estar con él en ese sueño. O mejor aún, que él salga del sueño para estar conmigo fuera. Casi siempre estamos juntos, menos en clase, y que Terremoto esté solo en ese sueño no me gusta, me hace sentir su soledad y la mía.

Pero papi me lleva a su cama y se me pasa. Duermo entre él y mami un rato más, y la siguiente vez que me despierto han subido ya la persiana y entra la luz gris de la mañana.


RELACIONADO

OFERTAS:

REGALA UN LIBRO

EMPRESAS:

PUNTO Y GOMA Boadilla

PLANES:

Curso: Periné en movimiento


Desayunamos los cuatro en la mesa de la cocina. Mami le acaba de dar a Terremoto una rebanada de pan con aguacate y está preparando otra igual para mí. «Eso no nos gusta» le digo, y Terremoto, que tenía la tostada ya casi en la boca, la deja caer en el plato. Me mira con sorpresa. Luego mira su tostada y la vuelve a coger. «A mí sí» y se la mete en la boca. Casi siempre estamos de acuerdo, pero a veces no. Yo no me quedo conforme. «Quiero desayunar sobao», digo, y sé lo que va a pasar ahora. «Yo también» dice Terremoto con la boca llena. Mami nos repite lo de siempre: que, si tomamos sobao ahora, luego para merendar no le pidamos otro, porque no es bueno tomar mucho azúcar. A mí me da igual el sobao, ya he conseguido que Terremoto y yo volvamos a querer la misma cosa. Me como la tostada con aguacate.

En el colegio vamos a clases separadas. La primera vez que nos separaron, el año pasado, yo no hablaba con nadie. La seño se lo contó a mami y luego, en casa, mami me preguntó por qué. Le dije que quería ver a Terremoto todo el día y ella me contestó que podía verlo en el recreo. Pero en el recreo, Terremoto jugaba con otros niños que no eran mis amigos y no me hacía caso. Yo estaba triste y enfadado. Pasaron los días y, sin darme cuenta, volví a hablar y también hice amigos con los que jugaba en el recreo.

El resto del tiempo estamos siempre juntos. Jugamos con los juguetes y, sobre todo, jugamos a ser otras personas. Uno es mami y otro el bebé, o el profe, o la abuela, o Aitor, que es el niño más malo de mi clase. A médicos y peluqueros. Montamos en bici y jugamos al fútbol con papá y el tío Nico. Terremoto se atreve más que yo con las olas y con los columpios más altos. Yo dibujo mejor y gano todas las veces al juego de quitar los ladrillos sin que se derrumbe la torre.  

Siempre hay que darnos dos unidades de todo, aunque solo esté uno de nosotros, porque no entendemos que uno tenga algo y el otro no. 

A veces le digo a Terremoto que no soy su amigo para hacerle llorar. Él me lo ha dicho a mí solo una vez, y también lloré.

Mi vecin@ escribe

Cada mes la sección #MiVecinoEscribe publica el mejor relato de entre todos los escritos por los alumnos del Taller de escritura creativa impartido por la escritora, referente del género negro en España, Mónica Rouanet. Puedes leer todos los retalos publicados hasta la fecha aquí.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo