Municipio

Conoce las 4 zonas naturales aptas para bañarse este verano en la Comunidad de Madrid

  • Embalse de San Juan
  • Embalse de San Juan - El Muro
  • Las Presillas
  • Los Villares
  • Playa del Alberche
17 de Julio de 2023. 15:03 - Redacción
twitter facebook whastapp

Compartir:

En esta época estival, muchos son los madrileños que buscan un lugar para darse un chapuzón y paliar de esta manera las altas temperaturas veraniegas, más allá del uso de las piscinas. En este sentido, dentro de la Comunidad de Madrid, contamos con cuatro zonas naturales aptas para el baño, seguras y con agua de calidad, que cuentan con el reconocimiento de la Unión Europea y de las que hablamos a continuación.

Se trata del embalse de San Juan (San Martín de Valdeiglesias), con dos áreas de disfrute -El Muro y Virgen de la Nueva- y con clasificación excelente; Playa del Alberche (Aldea del Fresno), Las Presillas (Rascafría) y Los Villares (Estremera), que disponen de la clasificación buena para el recreo. En todas ellas, el periodo de uso estival está autorizado hasta el próximo 15 de septiembre y tienen acceso libre y gratuito.

Embalse de San Juan (San Martín de Valdeiglesias)

Su ubicación abarca dos municipios de Madrid, San Martín de Valdeiglesias y Pelayos de la Presa, y otros dos de la provincia de Ávila, El Tiemblo y Cebreros, y recoge las aguas del río Alberche, afluente del Tajo. 

Este embalse se ha convertido en un lugar muy concurrido gracias a su privilegiado enclave en medio de pinares y en las estribaciones de la Sierra de Gredos, y sus espacios recreativos y deportivos, siendo el único de la región madrileña en la que se permite el baño y las actividades acuáticas a motor, además de otros deportes como el esquí acuático o wakesurf. El pantano cuenta con un total de 14 km de playas, siendo 10 las principales:

:: Playa Virgen de la Nueva: Desde el 2018 cuenta con el distintivo Bandera Azul y está situada en la margen derecha, a 5 kilómetros de San Martín de Valdeiglesias por la carretera M-957.

:: Playa Veracruz: Con embarcaderos para barcas y lanchas, se ubica a la de la Urbanización Veracruz, en la margen derecha. 

:: Playa El Muro: Es esta zona nos encontramos con el Real Club Náutico de Madrid, un embarcadero para veleros y un cámping. Se accede desde Pelayos de la Presa y está en la margen derecha, junto al muro de contención del embalse por el sur.

:: Cala Lancha del Yelmo: Para acceder a esta cala hay que hacerlo por una pista forestal desde la M-501, antes de llegar a Pelayos de la Presa. Caracterizada por ser más rocosa y accidentada se sitúa en el margen izquierdo.

:: Cala nudista: Al ser una cala resguardada se trata de una zona en la que es habitual practicar el nudismo. Se encuentra en el margen izquierdo, y se accede a ella unos metros antes de llegar al tercer aparcamiento, en la senda del Yelmo.

:: Calas de Guisando: Ubicadas en la zona de Ávila, más concretamente en la Urbanización Calas de Guisando, posee embarcaderos para lanchas y están situadas en el margen izquierdo del embalse. 

Playa del Alberche (Aldea del Fresno)

Se trata de una playa fluvial ubicada en el término municipal de Aldea del Fesno. Sus arboledas, su paisaje y su caudal de escasa profundidad la convierten en un lugar ideal para ir con niños y disfrutar en familia.

El pueblo se une a esta playa a través de un paseo peatonal, y cuenta con quioscos donde comer pero, para los que prefieran llevar su propia comida, hay merenderos. Además, encontraremos fuentes de agua potable, duchas, papeleras y buena sombra, aunque también podemos colocar nuestra sombrilla, así como explanadas para que los peques puedan jugar.

Las Presillas (Rascafría)

Las Presillas se encuentran en el Valle de El Paular, en Rascafría. Este espacio natural cuenta con una zona recreativa con amplias praderas verdes y una zona de baño dividida en tres piscinas naturales regadas por el agua del río Lozoya y con unas espectaculares vistas del Pico Peñalara, rodeada de naturaleza y montañas.

Este enclave se completa con aparcamiento (no es gratuito), aseos, mesas para poder comer tipo picnic y quioscos para los que prefieran no cargar con su comida. Además, Las Presillas tienen diferentes profundidades para que todos puedan disfrutar del baño.

Los Villares (Estremera)

La Playa de Estremera, también conocida como Los Villares, está en la localidad del mismo nombre, a unos 40 minutos de Madrid. Esta famosa playa fluvial del río tajo es de arena, se accede a ella a pie por un camino de tierra y abundan los chopos y la sombra. Tiene una área recreativa rodeada de chopos y cuenta con aparcamiento (hasta el momento gratuito), merenderos, parque infantil con columpios, quiosco, ducha y variadas actividades deportivas como tirolina, waterball, rutas a caballo, paseos en barcas, esnorkel, kayac... 

Advertencias y recomendaciones

Las autoridades recuerdan que puede resultar peligroso para el bañista acudir a zonas no autorizadas o desconocidas, por la posibilidad de que el río o embalse cuente con microorganismos nocivos para la salud o bien por el riesgo de ahogamiento, golpes, cortes o quemaduras. Insiste, además, en la conveniencia de evitar exposiciones prolongadas al sol, utilizar siempre protector -especialmente con los niños- y entrar paulatinamente en el agua.

Es fundamental realizar comprobaciones previas para no lanzarse en zonas desconocidas, con poca profundidad o desde una altura elevada y evitar bucear o saltar en aguas turbias donde pueden no ser visibles otros nadadores y objetos. Asimismo, conviene beber suficiente líquido y no abusar de las bebidas alcohólicas, mantener la playa y el entorno limpio, usar las papeleras.

Requisitos de la Unión Europea

Atendiendo a las directrices europeas, la zona de baño natural debe contar con buena calidad, afluencia de bañistas y estar dotada de las instalaciones correspondientes.

Cada año, la Consejería de Sanidad procede a su calificación en función de los muestreos realizados, que remite al Ministerio de Sanidad y este, a su vez, a la Comisión Europea. El Ministerio cuenta con un Sistema de Información Nacional de Aguas de Baño (Náyade) como herramienta informática para la gestión e información de la calidad de este elemento en las comunidades autónomas y demás organismos. Estas están reguladas por la Unión Europea desde la década de los años 80. 

Imagénes: Comunidad de Madrid

 

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Municipio

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo