Educación y Cultura

Otorgado el XVI Premio de Novela de Majadahonda ‘Francisco Umbral’

12 de Noviembre de 2009. 10:54 - Nota de Prensa Ayto Majadahonda
twitter facebook whastapp

Compartir:

El escritor Juan Retana ha sido galardonado hoy con el XVI Premio de Novela de Majadahonda ‘Francisco Umbral’, por su obra ‘El libro que Helga no llegará a leer’. La entrega del galardón se ha realizado durante un acto celebrado en la Casa de la Cultura ‘Carmen Conde’ de Majadahonda, al que han asistido el alcalde de la localidad, Narciso de Foxá; la viuda de Francisco Umbral, Mª España Suárez; el académico de la Real Academia Española y miembro del jurado, Luis Mateo Díez; y la gerente de la Fundación Francisco Umbral, Leticia Espinosa de los Monteros, entre otros.
El galardón ha recaído en Juan Retana, por su obra ‘El libro que Helga no llegará a leer’

Al acto de entrega han asistido el alcalde de Majadahonda, la viuda de Francisco Umbral, y el académico de la Real Academia Española y miembro del jurado, Luis Mateo Díez

El escritor Juan Retana ha sido galardonado hoy con el XVI Premio de Novela de Majadahonda ‘Francisco Umbral’, por su obra ‘El libro que Helga no llegará a leer’. La entrega del galardón se ha realizado durante un acto celebrado en la Casa de la Cultura ‘Carmen Conde’ de Majadahonda, al que han asistido el alcalde de la localidad, Narciso de Foxá; la viuda de Francisco Umbral, Mª España Suárez; el académico de la Real Academia Española y miembro del jurado, Luis Mateo Díez; y la gerente de la Fundación Francisco Umbral, Leticia Espinosa de los Monteros, entre otros.

El Premio de Novela de Majadahonda ‘Francisco Umbral’ es uno de los certámenes literarios con mayor arraigo en el municipio y más importantes de la Comunidad de Madrid. Desde su primera edición y hasta un año antes de morir, el autor de ‘Mortal y rosa’, vecino de Majadahonda durante más de treinta años, fue el encargado de hacer entrega del galardón.

Abierto a la participación de obras pertenecientes al género de novela escritas en castellano, originales e inéditas y no premiadas anteriormente, el certamen está dotado con un premio de 12.000 euros, una escultura de Encarnación Hernández y la publicación de la primera edición de la novela ganadora por la editorial Everest.

Como novedad, la Fundación Francisco Umbral, cuya sede administrativa se encuentra en la Biblioteca Municipal Francisco Umbral de Majadahonda –inaugurada hace unos meses- y uno de cuyos patronos es el Ayuntamiento majariego, se hará cargo de este prestigioso premio a partir de la edición de 2010. La Fundación, promovida por la viuda del escritor y UNEDISA, editora de El Mundo, el periódico que vio madurar al Umbral columnista, es la encargada de velar por el legado del autor, y que su vida y obra sigan conociéndose en todo el mundo.

‘EL LIBRO QUE HELGA NO LLEGARÁ A LEER’
Sinopsis: Aníbal Palop, empleado de banca y sindicalista, decide un día, aunque luego parezca no recordarlo, desnudarse en la sucursal donde trabaja para atender mejor a los clientes. Después de que el episodio se repita, comenzará una extraña pugna médica y sindical, que Aníbal decide sobrellevar en solitario bordeando los límites de la cordura, lo que pondrá a prueba una relación sentimental demostrando sus carencias. Estamos en la Barcelona previa al referéndum sobre el ingreso de España en la OTAN, en cuya campaña en contra se involucra directamente Animal Palop, quien se niega reiteradamente a coger la baja médica que le propone la empresa.

Éste es el relato que va escribiendo el autor en un pueblo amable del cabo de Gata y que 5 lectores con motivaciones diferentes están leyendo en las horas previas a un suceso que acabará envolviéndoles a todos, lectores, autor y personaje, impidiendo que Helga pueda llegar a leerlo.

Datos del autor: Juan Retana (Estella, Navarra, 1961) ha sido galardonado con el Premio Villa de Bilbao, por el cuento ‘Epitafio del desalmado Alcestes Pelayo’. Un año después, obtuvo el Premio Ciudad de San Sebastián, por el cuento ‘Los cruentos sucesos de Vera’. Ese mismo año, su novela ‘Papeles que demuestran cómo la muga mordió al comunal’, le valió el Premio Navarra de Novela Corta.

En años posteriores, también fue galardonado con los premios Zaragoza (1989), Colmenar Viejo (1991), Navarra (1994), Barañain (1996), Vilajoyosa (1998), Cádiz (2205), Gabriel Aresti (accésit 2006) y con el XX Premio Internacional de Cuentos Max Aub (2006).

Además, recibió el Premio de Novela Corta Cristóbal Zaragoza en 2005, por la novela ‘Del rencor y la memoria’ y en 2008, por ‘Gentes de otro lugar’.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo